Informe sobre la aplicación de las disposiciones de acceso a una internet abierta del Reglamento 2015/2120 (COM(2023) 233 final, 28.4.2023)
Reglamento 2022/2065 de 19 de octubre de 2022 relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE (Reglamento de Servicios Digitales) (DOUE L 277/01, 27.10.2022)
Ayudas del Mecanismo de Recuperación a la banda ancha en las zonas rurales españolas
La Comisión aprueba un régimen español por valor de 500 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar el despliegue de redes de retorno de banda ancha en las zonas rurales
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 500 millones de euros asignado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para apoyar el despliegue de infraestructuras de retorno de banda ancha en las zonas rurales. El régimen de ayudas forma parte de la estrategia de España para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y las empresas en el contexto de la digitalización del país. También contribuye a los objetivos estratégicos de la UE en relación con la transición digital.
El régimen de ayudas, que se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2025, se financiará con cargo al MRR, tras la evaluación positiva por parte de la Comisión del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) español y su adopción por el Consejo. El PRR español contempla importantes proyectos de inversión en el sector de las telecomunicaciones electrónicas, por ejemplo, el despliegue de redes móviles eficaces. El régimen aprobado hoy se refiere al despliegue de redes de retorno de banda ancha.
En virtud del régimen, la ayuda adoptará la forma de subvenciones directas a los proveedores de telecomunicaciones electrónicas y a las empresas de infraestructuras. Los beneficiarios se escogerán mediante un procedimiento de selección abierto, competitivo, transparente y no discriminatorio. La ayuda global por beneficiario no deberá superar el 90 % de los costes subvencionables. La medida financiará el despliegue de redes de retorno de banda ancha de fibra para conectar determinadas estaciones de base situadas en municipios de menos de diez mil habitantes y que, a 31 de diciembre de 2025, no tendrían, a falta de apoyo, unas infraestructuras que funcionaran satisfactoriamente.
El régimen tiene por objeto garantizar una amplia disponibilidad de redes móviles de alto rendimiento, capaces de prestar a los usuarios finales servicios de acceso a unas comunicaciones electrónicas de alta calidad y fiables que satisfagan sus necesidades actuales y futuras. | RAPID, IP/22/6171, 17.10.2022
Nueva estrategia europea para una Internet mejor para la infancia
Una década digital para la infancia y la juventud: la nueva estrategia europea para una Internet mejor para los niños (BIK+) (COM(2022) 212 final, 11.5.2022)
Nueva estrategia para proteger a los niños en el mundo en línea
La Comisión ha adoptado hoy una nueva estrategia en favor de una Internet más adecuada para los niños (Better Internet for Kids, BIK+), a fin de mejorar unos servicios digitales adaptados a la edad y velar por que todos los niños estén protegidos y capacitados y sean respetados en línea.
En los diez últimos años, las tecnologías digitales y la forma en que los niños las utilizan han cambiado drásticamente. La mayoría de los niños utiliza sus teléfonos inteligentes a diario y casi el doble que hace diez años. También los utilizan desde una edad mucho más temprana (véase EU Kids online 2020). Los dispositivos modernos ofrecen oportunidades y ventajas, ya que permiten a los niños interactuar unos con otros, aprender en línea y entretenerse. Sin embargo, no están exentos de riesgos, tales como el ciberacoso (véase el estudio del CCI) y la exposición a la desinformación o a contenidos nocivos e ilegales, frente a los cuales hay que proteger a los niños.
La nueva estrategia en favor de una Internet más adecuada para los niños tiene por objeto ofrecer contenidos y servicios en línea accesibles, adaptados a su edad e informativos que redunden en el interés superior de los niños. | RAPID, IP/22/2825, 11.5.2022
La Unión Europea, los Estados Unidos y varios socios internacionales han presentado hoy una Declaración sobre el futuro de Internet en la que exponen la visión y los principios de una internet de confianza. Este grupo de socios apoya un futuro para internet que sea abierto, libre, mundial, interoperable, fiable y seguro, y afirman su compromiso con la protección y el respeto de los derechos humanos en línea y en todo el mundo digital. Hasta la fecha, sesenta países —incluidos todos los Estados miembros de la UE— han refrendado la Declaración, y se espera que otros sigan su ejemplo en las próximas semanas. La lista de firmantes se puede consultar aquí. La Declaración sobre el futuro de internet se ajusta a los derechos y principios muy arraigados en la UE y se basa en la Declaración sobre los derechos y principios digitales que la Comisión ha propuesto firmar conjuntamente con el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea. | RAPID, IP/22/2695, 28.4.2022
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-433/20 (Austro-Mechana) de 24 de marzo de 2022
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-433/20 (Austro-Mechana) de 24 de marzo de 2022
Procedimiento prejudicial — Armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información — Directiva 2001/29/CE — Artículo 2 — Reproducción — Artículo 5, apartado 2, letra b) — Excepción de copia privada — Concepto de “cualquier soporte” — Servidores pertenecientes a de terceros que se proporcionan a personas físicas para uso privado — Compensación equitativa — Normativa nacional que no somete a los proveedores de servicios de computación en la nube a canon por copia privada
En el asunto C-433/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Oberlandesgericht Wien (Tribunal Superior Regional de Viena, Austria), mediante resolución de 7 de septiembre de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 15 de septiembre de 2020, en el procedimiento entre Austro-Mechana Gesellschaft zur Wahrnehmung mechanisch-musikalischer Urheberrechte Gesellschaft mbH y Strato AG (Curia, 24.3.2022)
Declaración Europea sobre Derechos y Principios Digitales para la Década Digital
Establecimiento de una Declaración Europea sobre Derechos y Principios Digitales para la Década Digital (COM(2022) 27 final, 26.1.2022)
Declaración Derechos y Principios Digitales para la Década Digital
Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital (COM(2022) 28 final, 26.1.2022)
Sobre la implementación del dominio de primer nivel .eu 2019-2022
Sobre la implementación, el funcionamiento y la eficacia del dominio de primer nivel .eu desde abril de 2019 hasta abril de 2021 (COM(2022) 1 final, 11.1.2022)