Con la publicación de la séptima edición del Anuario Asia-Pacífico, ve la luz un nuevo volumen de reflexión y análisis sobre la actualidad del continente asiático que es el fruto de la colaboración de tres de las más destacadas instituciones al estudio y promoción de las relaciones internacionales en España, Casa Asia, Fundación CIDOB y el Real Instituto Elcano .
Nuevamente, el Consejo Editorial del Anuario ha identificado los principales temas que constituyen el relato para el año 2010, y que hemos distribuido en las cinco secciones que componen el Sumario de la publicación, como son Balances regionales, Política y seguridad, Economía, Sociedad y cultura y, finalmente, un apartado de anexos que incluye fichas de país así como un compendio propio de indicadores estadísticos y mapas e infografías innovadoras.
En cuanto a los contenidos seleccionados para esta edición, además de los tradicionales balances región a región, hemos centrado nuestra atención en temas tan relevantes como la creciente tensión en el Mar de China, la estrategia de la Administración Obama para Asia, los dilemas sucesorios del régimen norcoreano o la necesidad de negociar con los talibanes para alcanzar una solución al conflicto afgano. El apartado de Política y seguridad se completa también con un artículo específico sobre los conflictos de Tailandia y Myanmar, y otro sobre el devenir de las fuerzas armadas de China. El apartado incluye también una nueva edición del observatorio de Conflictos Activos en Asia en el 2010, con un análisis caso por caso de sus antecedentes, los actores implicados y su situación actual.
Como complemento al enfoque anual, hemos incorporado nuevas secciones que nos permiten sumar un nuevo análisis temático, plurianual, que tira de un hilo a través de las diversas ediciones, y que temas en los que nos hemos especializado, como son el análisis de la política exterior española para Asia, las relaciones América Latina-Asia, la emergencia de China o los análisis de la situación política y social en Pakistán. [+]