Martes, 12 Septiembre 2023 10:21

Ciencias del clima y respuestas

Horizonte Europa. Acciones de Investigación e Innovación. Ciencias del clima y respuestas:

Mejor cuantificación y comprensión de las emisiones y sumideros de metano naturales y antropogénicos (HORIZON-CL5-2024-D1-01-01)
Hielo continental, incluida la capa de nieve, glaciares, capas de hielo y permafrost, y su interacción con el cambio climático (HORIZON-CL5-2024-D1-01-02)
Ciencia paleoclimática para una mejor comprensión de la evolución a corto y largo plazo del sistema Tierra (HORIZON-CL5-2024-D1-01-03)
Caja de herramientas mejorada para evaluar los impactos climáticos y ambientales de las políticas comerciales (HORIZON-CL5-2024-D1-01-04)
Rutas y NDC de próxima generación bajas en emisiones y resilientes al clima para un futuro alineado con el Acuerdo de París (HORIZON-CL5-2024-D1-01-05)
El papel de la previsión del cambio climático para el suministro de materias primas primarias y secundarias (HORIZON-CL5-2024-D1-01-06)
Cuantificación del papel de los ecosistemas terrestres clave en el ciclo del carbono y los efectos climáticos relacionados (HORIZON-CL5-2024-D1-01-07)

Fecha límite: 05.03.2024
W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 12.09.2023

La inmensa mayoría de los europeos (93 %) cree que el cambio climático es un grave problema para el mundo, según una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada hoy. Más de la mitad (58 %) piensa que debe acelerarse la transición hacia una economía ecológica ante las subidas de los precios de la energía y la preocupación por el suministro de gas tras la invasión rusa de Ucrania. Desde una perspectiva económica, el 73 % de los europeos está de acuerdo en que el coste de los daños provocados por el cambio climático es muy superior al de las inversiones necesarias para la transición ecológica, y tres cuartas partes de los europeos (el 75 %) coinciden en que la adopción de medidas en materia de clima conducirá a la innovación. | RAPID, IP/23/3934, 20.7.2023

La Comisión ha anunciado hoy 18 nuevos proyectos que recibirán más de106 millones de euros para contribuir a la misión de la UE «Restaurar nuestro océano y nuestras aguas». Los proyectos reúnen a más de 370 beneficiarios de 36 países, incluidas pymes, instituciones de investigación, autoridades locales, escuelas y empresas. Desempeñarán un papel clave en la consecución de la neutralidad climática y la restauración de la naturaleza mediante la protección y restauración de la biodiversidad en las aguas, la reducción de la contaminación, el apoyo a una economía azul sostenible y el desarrollo de la doble economía digital europea del océano. Todos los Estados miembros de la UE participan en los proyectos, con acciones desde el Báltico y el mar del Norte, pasando por el Danubio, el mar Mediterráneo y el Atlántico. | RAPID, IP/23/3608, 30.6.2023

Tribunal de Cuentas. Informe especial 18/2023: Objetivos climáticos y energéticos de la UE – Se han alcanzado los objetivos fijados para 2020, pero existen pocos indicios de que las acciones para lograr los establecidos para 2030 vayan a ser suficientes (DOUE C 227/09, 29.6.2023)

Si bien la UE logró sus objetivos energéticos y climáticos para 2020, algunos Estados miembros no contribuyeron a ellos según lo previsto. La Comisión no evaluó si el hecho de que la UE hubiera alcanzado sus objetivos se debía a sus políticas y no a factores externos, tales como la crisis financiera de 2009 y la pandemia de COVID-19. Los objetivos de la UE para 2020 y 2030 en materia de emisiones de gases de efecto invernadero no incluyen las emisiones incorporadas en las mercancías importadas ni las procedentes de la aviación ni el transporte marítimo internacionales. No se dispone de muchos datos sobre el coste que el logro de los objetivos de la UE representa para el presupuesto de la Unión, para los presupuestos nacionales y para el sector privado . En los planes nacionales de energía y clima faltan datos sobre las necesidades de inversión y las fuentes de financiación para evaluar si estos planes constituyen una base firme para el logro de los objetivos de 2030.

Página 1 de 30

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación