La Comisión Europea ha presentado hoy su «Estrategia de movilidad sostenible e inteligente» junto con un plan de acción consistente en 82 iniciativas que guiarán nuestro trabajo durante los próximos cuatro años. Esta estrategia sienta las bases para que el sistema de transporte de la UE pueda conseguir su transformación ecológica y digital y sea más resiliente ante futuras crisis. Como se indica en el Pacto Verde Europeo, el resultado será una reducción del 90 % de las emisiones de aquí a 2050, que se logrará mediante un sistema de transporte inteligente, competitivo, seguro, accesible y asequible. | RAPID/20/2329, 9.12.2020

La Comisión ha adoptado hoy su informe anual de situación sobre la acción por el clima de la UE, que trata de los avances de la UE en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2019. Las emisiones de gases de efecto invernadero en la EU-27 disminuyeron un 3,7 % interanual, mientras que el PIB creció un 1,5 %. Las emisiones se han reducido ahora en un 24 % en comparación con los niveles de 1990.

Las emisiones cubiertas por el régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE UE) registraron la mayor reducción en 2019, con un descenso del 9,1 %, es decir, alrededor de 152 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (Mt equivalentes de CO2), en comparación con 2018. Esta caída tuvo su origen principalmente en el sector eléctrico, que redujo sus emisiones casi un 15 %, principalmente gracias a la sustitución del uso del carbón para calefacción por electricidad procedente de fuentes renovables y gas. Las emisiones de la industria disminuyeron cerca de un 2 %. Las emisiones verificadas de la aviación, que actualmente solo afectan a los vuelos dentro del Espacio Económico Europeo, siguieron creciendo moderadamente, aumentando un 1 %, es decir, alrededor de 0,7 millones de toneladas equivalentes de CO2 en comparación con 2018. Las emisiones no contempladas en el RCDE UE, tales como las procedentes de la industria no sujeta a ese régimen, el transporte, los edificios, la agricultura y los residuos, no sufrieron cambios significativos con respecto a los niveles de 2018. | RAPID, IP/20/2182, 30.11.2020

Página 6 de 30

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación