Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-635/18 (Comisión/Alemania (Valores límite para el NO2)) de 3 de junio de 2021
Manquement d’État – Environnement – Directive 2008/50/CE – Qualité de l’air ambiant – Article 13, paragraphe 1, et annexe XI – Dépassement systématique et persistant des valeurs limites pour le dioxyde d’azote (NO2) dans certaines zones et agglomérations de l’Allemagne – Article 23, paragraphe 1 – Annexe XV – Période de dépassement “la plus courte possible” – Mesures appropriées
Dans l’affaire C‑635/18, ayant pour objet un recours en manquement au titre de l’article 258 TFUE, introduit le 11 octobre 2018, Commission européenne, représentée par MM. C. Hermes et E. Manhaeve ainsi que par Mme A. C. Becker, en qualité d’agents, partie requérante, contre République fédérale d’Allemagne, représentée initialement par M. T. Henze et Mme S. Eisenberg, en qualité d’agents, assistés de Mes U. Karpenstein, F. Fellenberg et K. Dingemann, Rechtsanwälte, puis par M. J. Möller et Mme S. Eisenberg, en qualité d’agents, assistés de Mes U. Karpenstein, F. Fellenberg et K. Dingemann, Rechtsanwälte, partie défenderesse, soutenue par : Royaume-Uni de Grande-Bretagne et d’Irlande du Nord, représenté par M. F. Shibli, en qualité d’agent, partie intervenante (Curia.europa.eu, 3.6.2021)

La Comisión Europea ha adoptado hoy el Plan de acción de la UE: «Hacia una contaminación cero del aire, el agua y el suelo», una de las realizaciones esenciales del Pacto Verde Europeo y el tema principal de la Semana Verde de la UE de este año. Este documento presenta una visión integrada para 2050: un mundo donde la contaminación se haya reducido hasta niveles que dejen de ser perjudiciales para la salud humana y los ecosistemas naturales, así como los pasos que es preciso dar para conseguirlo. El Plan enlaza todas las políticas pertinentes de la UE para combatir y prevenir la contaminación, y hace especial hincapié en la forma de usar las soluciones digitales con esos fines. Está previsto revisar la legislación correspondiente de la UE para detectar las lagunas existentes y localizar situaciones en las que sea preciso aplicar mejor las normas para cumplir las obligaciones legales. | RAPID, IP/21/2345, 12.5.2021

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional alcanzado hoy por los colegisladores sobre la Ley Europea del Clima. Al tratarse de uno de los elementos clave del Pacto Verde Europeo, la Ley Europea del Clima consagra el compromiso de la UE de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050 y el objetivo intermedio de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030 en al menos un 55 % con respecto a los niveles de 1990. Este acuerdo sobre la Ley Europea del Clima es un hito clave para la Comisión Von der Leyen, ya que cumple uno de los compromisos anunciados en las orientaciones políticas de la presidenta en julio de 2019. | RAPID, IP/21/1828, 21.4.2021

La Comisión Europea ha adoptado hoy una nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático, que establece el camino para prepararse ante los efectos inevitables del cambio climático. Si bien la UE hace todo lo que está en su mano para mitigar el cambio climático, tanto a nivel nacional como internacional, también debemos estar preparados para hacer frente a sus consecuencias inevitables. Desde olas de calor mortíferas y sequías devastadoras, hasta bosques y costas diezmadas, erosionados por el aumento del nivel del mar, el cambio climático ya está pasando factura a Europa y a todo el mundo. Sobre la base de la Estrategia de adaptación al cambio climático de 2013, el objetivo de las propuestas de hoy es pasar de la comprensión del problema al desarrollo de soluciones, y de la planificación a la aplicación. | RAPID, IP/21/663, 24.2.2021

Página 5 de 30

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación