La privacidad de los europeos será un gran desafío en la próxima década
Nuestra privacidad afronta nuevos desafíos: la publicidad basada en el comportamiento puede utilizar nuestro historial en Internet para comercializar mejor los productos; las redes sociales en Internet que utilizan 41,7 millones de europeos permiten que otros vean información personal, incluidas fotografías; y los 6 000 millones de microprocesadores inteligentes utilizados en la actualidad permiten seguir nuestros movimientos. Con ocasión del Día de la Protección de Datos que hoy se celebra, la Comisión Europea ha advertido que las normas de protección de datos deben actualizarse para mantenerse al nivel del cambio tecnológico, de manera que garanticen el derecho a la privacidad, la seguridad jurídica que la industria necesita y la implantación de las nuevas tecnologías. Las normas de la UE dicen que la información de una persona sólo puede utilizarse por razones legítimas y con su consentimiento previo. Con el Tratado de Lisboa y la Carta de los Derechos Fundamentales ya en vigor, la Comisión ha expresado hoy su deseo de crear un conjunto de normas claras y modernas para toda la UE que garanticen un nivel elevado de protección de los datos personales y de la privacidad, empezando por la reforma de la Directiva de la UE sobre protección de datos de 1995. (RAPID, IP/10/63, 28.1.2010)