Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-376/22 (Google Ireland y otros) de 9 de noviembre de 2023 
Procedimiento prejudicial — Directiva 2000/31/CE — Servicios de la sociedad de la información — Artículo 3, apartado 1 — Regla del control en el Estado miembro de origen — Artículo 3, apartado 4 — Excepción al principio de libre circulación de los servicios de la sociedad de la información — Concepto de “medidas tomadas en contra de un determinado servicio de la sociedad de la información” — Artículo 3, apartado 5 — Posibilidad de notificar a posteriori medidas que restringen la libre prestación de servicios de la sociedad de la información en caso de urgencia — Falta de notificación — Oponibilidad de tales medidas — Normativa de un Estado miembro que impone a los prestadores de plataformas de comunicación, establecidos o no en su territorio, un conjunto de obligaciones en materia de control y denuncia de contenidos supuestamente ilícitos — Directiva 2010/13/UE — Servicios de comunicación audiovisual — Servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma
En el asunto C‑376/22, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Verwaltungsgerichtshof (Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo, Austria), mediante resolución de 24 de mayo de 2022, recibida en el Tribunal de Justicia el 10 de junio de 2022, en el procedimiento entre Google Ireland Limited, Meta Platforms Ireland Limited, Tik Tok Technology Limited y Kommunikationsbehörde Austria (KommAustria), con intervención de: Bundesministerin für Frauen, Familie, Integration und Medien im Bundeskanzleramt (Curia, 9.11.2023)

La Comisión Europea ha incoado hoy cuatro nuevos procedimientos de infracción contra el Reino Unido por el incumplimiento de partes importantes del Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte. Estos se suman a los procedimientos de infracción incoados el 15 de junio de 2022. A pesar de los reiterados llamamientos del Parlamento Europeo, los veintisiete Estados miembros de la UE y la Comisión Europea para que aplicase el Protocolo, el Gobierno del Reino Unido sigue sin hacerlo.

Con ánimo de lograr una cooperación constructiva, la Comisión se abstuvo de incoar determinados procedimientos de infracción durante más de un año con el fin de crear el espacio necesario para buscar soluciones conjuntas con el Reino Unido. Sin embargo, la falta de voluntad por parte del Reino Unido desde el pasado mes de febrero de entablar un debate significativo y el hecho de que se continúa tramitando el proyecto de ley sobre el Protocolo de Irlanda del Norte en el Parlamento del Reino Unido son claramente contrarios a cualquier cooperación constructiva.

El objetivo de estos procedimientos de infracción es garantizar el cumplimiento del Protocolo en una serie de ámbitos clave. Este cumplimiento es esencial para que Irlanda del Norte siga beneficiándose de su acceso privilegiado al mercado único europeo y es necesario para velar por la salud, la seguridad y la protección de los ciudadanos de la UE, así como por la integridad del mercado único. | RAPID, IP/22/4663, 22.7.2022

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-319/20 (Meta Platforms Ireland) de 28 de abril de 2022
Procedimiento prejudicial — Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales — Reglamento (UE) 2016/679 — Artículo 80 — Representación de los interesados por una asociación sin ánimo de lucro — Acción de representación entablada por una asociación de defensa de los intereses de los consumidores sin mandato y con independencia de la vulneración de derechos concretos de un interesado — Acción basada en la prohibición de prácticas comerciales desleales, la infracción de una ley en materia de protección de los consumidores o la prohibición del uso de condiciones generales nulas
En el asunto C-319/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bundesgerichtshof (Tribunal Supremo de lo Civil y Penal, Alemania), mediante resolución de 28 de mayo de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 15 de julio de 2020, en el procedimiento entre Meta Platforms Ireland Limited, anteriormente Facebook Ireland Limited, y Bundesverband der Verbraucherzentralen und Verbraucherverbände — Verbraucherzentrale Bundesverband e.V. (Curia, 28.4.2022)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-140/20 (Commissioner of the Garda Síochána y otros) de 5 de abril de 2022
Procedimiento prejudicial — Tratamiento de los datos personales en el sector de las comunicaciones electrónicas — Confidencialidad de las comunicaciones — Proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas — Conservación generalizada e indiferenciada de los datos de tráfico y de localización — Acceso a los datos conservados — Control jurisdiccional a posteriori — Directiva 2002/58/CE — Artículo 15, apartado 1 — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Artículos 7, 8, 11 y 52, apartado 1 — Posibilidad de que un órgano jurisdiccional nacional limite la eficacia temporal de una declaración de invalidez referida a una normativa nacional incompatible con el Derecho de la Unión — Exclusión
En el asunto C-140/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Supreme Court (Tribunal Supremo, Irlanda), mediante resolución de 25 de marzo de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el mismo día, en el procedimiento entre G. D. y Commissioner of An Garda Síochána, Minister for Communications, Energy and Natural Resources, Attorney General (Curia, 5.4.2022)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-479/21 (Governor of Cloverhill Prison and Others) de 16 de noviembre de 2021
Renvoi préjudiciel – Procédure préjudicielle d’urgence – Article 50 TUE – Accord sur le retrait du Royaume-Uni de Grande-Bretagne et d’Irlande du Nord de l’Union européenne et de la Communauté européenne de l’énergie atomique – Article 217 TFUE – Accord de commerce et de coopération avec le Royaume-Uni – Protocole (no 21) sur la position du Royaume-Uni et de l’Irlande à l’égard de l’espace de liberté, de sécurité et de justice – Coopération judiciaire en matière pénale – Mandat d’arrêt européen – Décision-cadre 2002/584/JAI – Maintien par l’accord de retrait, à titre transitoire, du régime du mandat d’arrêt européen à l’égard du Royaume-Uni – Application à un mandat d’arrêt européen des dispositions relatives au mécanisme de remise institué par l’accord de commerce et de coopération avec le Royaume-Uni – Régimes contraignants pour l’Irlande
Dans l’affaire C‑479/21 PPU, ayant pour objet une demande de décision préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par la Supreme Court (Cour suprême, Irlande), par décision du 30 juillet 2021, parvenue à la Cour le 3 août 2021, dans des procédures relatives à l’exécution de mandats d’arrêt européens émis à l’encontre de SN, SD en présence de: Governor of Cloverhill Prison, Irlande, Attorney General, Governor of Mountjoy prison (Curia, 16.11.2021)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-214/20 (Dublin City Council) de 11 de noviembre de 2021
Procedimiento prejudicial — Protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores — Ordenación del tiempo de trabajo — Directiva 2003/88/CE — Artículo 2 — Concepto de “tiempo de trabajo” — Bombero del retén — Guardia en régimen de disponibilidad no presencial — Ejercicio, durante el período de guardia, de una actividad profesional con carácter independiente — Limitaciones derivadas del régimen de disponibilidad no presencial
En el asunto C‑214/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Labour Court (Órgano tripartito de Resolución de Controversias Laborales y de Seguridad Social, Irlanda), mediante resolución de 6 de mayo de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 20 de mayo de 2020, en el procedimiento entre MG y Dublin City Council (Curia, 11.11.2021)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-570/19 (Irish Ferries) de 2 de septiembre de 2021
Procedimiento prejudicial — Transporte marítimo — Derechos de los pasajeros que viajan por mar y por vías navegables — Reglamento (UE) n.º 1177/2010 — Artículos 18, 19, 20, apartado 4, 24 y 25 — Cancelación de servicios de pasaje — Entrega tardía de un buque al transportista — Notificación de la cancelación antes de la fecha de salida inicialmente prevista — Consecuencias — Derecho al transporte alternativo — Modalidades — Asunción de los costes adicionales — Derecho a indemnización — Cálculo — Concepto de precio del billete — Organismo nacional responsable de la ejecución del Reglamento n.º 1177/2010 — Competencia — Concepto de reclamación — Apreciación de validez — Artículos 16, 17, 20 y 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Principios de proporcionalidad, de seguridad jurídica y de igualdad de trato
En el asunto C‑570/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la High Court (Tribunal Superior, Irlanda), mediante resolución de 22 de julio de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 26 de julio de 2019, en el procedimiento entre Irish Ferries Ltd y National Transport Authority (Curia, 2.9.2021)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-64/20 (UH/An tAire Talmhaíochta Bia agus Mara, Éire agus An tArd-Aighne) de 17 de marzo de 2021
Procedimiento prejudicial — Artículo 288 TFUE — Directiva 2001/82/CE — Código comunitario sobre medicamentos veterinarios — Artículos 58, 59 y 61 — Información que debe figurar en el embalaje exterior, el acondicionamiento primario y el prospecto de los medicamentos veterinarios — Obligación de redactar la información en todas las lenguas oficiales del Estado miembro de comercialización — Legislación nacional que dispone que la información solo ha de redactarse en una de las lenguas oficiales del Estado miembro — Órgano jurisdiccional nacional que conoce de un recurso por el que se solicita que se declare que la Directiva 2001/82 no ha sido correctamente transpuesta por el Estado miembro y que las autoridades competentes deben modificar la legislación nacional
En el asunto C‑64/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Ard-Chúirt (Tribunal Superior, Irlanda), mediante resolución de 20 de enero de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 6 de febrero de 2020, en el procedimiento entre UH y An tAire Talmhaíochta, Bia agus Mara, Éire, An tArd-Aighne (Curia.europa.eu, 17.3.2021)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-265/19 (Recorded Artists Performers Limited/Attorney General y otros) de 18 de septiembre de 2020 
Procedimiento prejudicial — Propiedad intelectual — Derechos afines a los derechos de autor — Directiva 2006/115/CE — Artículo 8, apartado 2 — Utilización de fonogramas en la Unión — Derecho de los artistas intérpretes o ejecutantes a una remuneración equitativa compartida con los productores de los fonogramas — Aplicabilidad a los nacionales de terceros Estados — Tratado sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas — Artículos 4 y 15 — Reservas notificadas por terceros Estados — Limitaciones del derecho a una remuneración equitativa que, por vía de reciprocidad, pueden resultar de tales reservas para los nacionales de terceros Estados en la Unión —Artículos 17, apartado 2, y 52, apartado 1, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Derecho fundamental a la protección de la propiedad intelectual — Exigencia de que toda limitación sea establecida por la ley, respete el contenido esencial del derecho fundamental y sea proporcionada — Reparto de competencias entre la Unión y los Estados miembros para determinar esas limitaciones — Reparto de competencias en las relaciones con terceros Estados — Artículo 3 TFUE, apartado 2 — Competencia exclusiva de la Unión
En el asunto C‑265/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la High Court (Tribunal Superior, Irlanda), mediante resolución de 11 de enero de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 29 de marzo de 2019, en el procedimiento entre Recorded Artists Actors Performers Ltd y Phonographic Performance (Ireland) Ltd, Minister for Jobs, Enterprise and Innovation, Ireland, Attorney General (Curia.europa.eu, 18.9.2020)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos C-549/18 (Comisión/Rumanía) y C-550/18 (Comisión/Irlanda) de 16 de julio de 2020
Incumplimiento de Estado — Artículo 258 TFUE — Prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo — Directiva (UE) 2015/849 — Falta de transposición o de comunicación de las medidas de transposición — Artículo 260 TFUE, apartado 3 — Pretensión de condena al pago de una suma a tanto alzado
En el asunto C‑549/18, que tiene por objeto un recurso por incumplimiento interpuesto, con arreglo a los artículos 258 TFUE y 260 TFUE, apartado 3, el 27 de agosto de 2018, Comisión Europea, representada por los Sres. T. Scharf, L. Flynn y G. von Rintelen y las Sras. L. Nicolae y L. Radu Bouyon, en calidad de agentes, parte demandante, contra Rumanía, representada inicialmente por el Sr. C.‑R. Canţăr y las Sras. E. Gane, L. Liţu y R. I. Haţieganu, y posteriormente por estas últimas, en calidad de agentes, parte demandada, apoyada por Reino de Bélgica, representado por la Sra. C. Pochet y los Sres. P. Cottin y J.‑C. Halleux, en calidad de agentes, República de Estonia, representada por la Sra. N. Grünberg, en calidad de agente, República Francesa, representada por la Sra. A.‑L. Desjonquères y los Sres. B. Fodda y J.‑L. Carré, en calidad de agentes, República de Polonia, representada por Sr. B. Majczyna, en calidad de agente, partes coadyuvantes (Curia.europa.eu, 16.7.2020)

Página 1 de 6

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación