Diez años de solidaridad europea a través del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización
El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) comenzó su andadura hace diez años. El FEAG es una demostración práctica de la solidaridad europea, pues ofrece a los Estados miembros apoyo financiero para ayudar a los trabajadores y a las empresas a adaptarse a los patrones cambiantes del comercio.
El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización se creó específicamente para ayudar a los trabajadores afectados por el cierre de fábricas o por el declive de determinados sectores económicos. Además, si los despidos de trabajadores que pueden optar a la ayuda del FEAG afectan a regiones con una tasa elevada de desempleo juvenil, hasta el final de 2017 y en determinadas condiciones, los Estados miembros pueden incluir a los jóvenes que ni trabajan, ni estudian ni siguen ninguna formación (ninis) y sumarlos a los trabajadores destinatarios de las medidas del FEAG. En ese sentido, el FEAG contribuye también directamente a la creación de una economía europea más dinámica y competitiva, mejorando las capacidades y la empleabilidad de los trabajadores y los jóvenes en situación vulnerable. (RAPID, IP/17/443, 7.3.2017)