Este lunes 7 de junio finaliza el plazo para que los Estados miembros transpongan al Derecho nacional las nuevas normas de la UE en materia de derechos de autor. La nueva Directiva sobre derechos de autor protege la creatividad en la era digital, aportando beneficios concretos a los ciudadanos, los sectores creativos, la prensa, los investigadores, los educadores y las instituciones de patrimonio cultural de toda la UE. Al mismo tiempo, la nueva Directiva sobre programas de radio y televisión facilitará a los organismos de radiodifusión europeos la disponibilidad transfronteriza de determinados programas en sus servicios en línea. Además, la Comisión ha publicado hoy sus Orientaciones sobre el artículo 17 de la nueva Directiva sobre derechos de autor, que establece nuevas normas con respecto a las plataformas de intercambio de contenidos.
Ambas Directivas, que entraron en vigor en junio de 2019, tienen por objeto modernizar las normas de la UE en materia de derechos de autor y permitirán a los consumidores y creadores aprovechar al máximo el mundo digital, en el que los servicios de transmisión de música, las plataformas de vídeo a la carta, la televisión por satélite y la televisión por el protocolo de internet, los agregadores de noticias y las plataformas de contenidos cargados por los usuarios se han convertido en las principales vías de acceso a obras creativas y artículos de prensa. Las nuevas normas estimularán la creación y difusión de contenidos de mayor valor y permitirán más usos digitales en ámbitos fundamentales de la sociedad, salvaguardando al mismo tiempo la libertad de expresión y otros derechos fundamentales. Con su transposición a nivel nacional, los ciudadanos y las empresas de la UE pueden empezar a beneficiarse de ellas. | RAPID, IP/21/1807, 4.6.2021