Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-108/10 (Ivana Scattolon / Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca) de 6 de septiembre de 2011
Política social – Directiva 77/187/CEE – Mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de transmisión de empresas – Conceptos de empresa y de transmisión – Cedente y cesionario de Derecho público – Aplicación desde la fecha de la transmisión del convenio colectivo vigente en la empresa del cesionario – Retribución – Reconocimiento de la antigüedad adquirida al servicio del cedente
En el asunto C‑108/10, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial conforme al artículo 267 TFUE, presentada por el Tribunale di Venezia (Italia), mediante resolución de 4 de enero de 2010, recibida en el Tribunal de Justicia el 26 de febrero de 2010, en el procedimiento entre Ivana Scattolon y Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca (Curia.europa.eu, 6.9.2011)

CoverKey figures on European business - with a special feature on SMEs. 2011 Edition
This publication summarises the main features of European business and its different activities in a concise and simple manner. The publication is intended to function as a showcase for and introduction to the data available in this field. This edition includes a special feature section on SMEs, which presents an analysis of the different characteristics of micro, small, medium and large enterprises. [+]

CoverBusiness services: Recent economic developments
Statistics in focus. Industry, trade and services 35/2011
An analysis of short-term services statistics
This publication looks at the role played by business services within the European economy and traces their recent development through the use of short-term business statistics (STS). It identifies a range of services that escaped the dramatic downturn associated with the crisis and shows that several of these have already seen their activity return to levels that are close to their pre-crisis highs. [+]

Los Mr. (o Ms) PYME, recientemente nombrados, defenderán los intereses de las pequeñas y medianas empresas (PYME). Principalmente, comprobarán la correcta aplicación de la legislación de la UE a las PYME y garantizarán que las políticas a nivel nacional, regional y local sean favorables a las empresas». En el día de hoy, Antonio Tajani, Vicepresidente de la Comisión Europea, ha inaugurado una nueva red de representantes de las PYME de los Estados miembros en la conferencia SBA Movilizar a las PYME para el futuro de Europa, que se celebra en Budapest. Teniendo en cuenta que las PYME se ven afectadas por las políticas procedentes de diversos ministerios, cuyos ámbitos van de la fiscalidad a la política financiera y de la reglamentación a la educación, los representantes de las PYME deberán ayudar a las pequeñas empresas a concentrarse en su actividad principal para trabajar y crear puestos de trabajo. (RAPID, IP/11/642, 25.5.2011)

Today Vice-President Antonio Tajani announced the winner of the 5th edition of the European Enterprise Awards ceremony in Budapest. The entrepreneurship centre of the Barcelona Council, Activa was awarded the Grand Jury Prize selected for its innovative entrepreneurial support and training actions leading to the creation of 6,214 new businesses and 11,800 jobs. Hungary, Italy, the Netherlands, Sweden and Turkey also received prizes for driving enterprise with new and creative local solutions. These prices are a recognition for a successful and innovative way of promoting entrepreneurship. Jointly organised by the European Commission, the Hungarian EU Presidency and the Committee of the Regions, the European Enterprise Awards ceremony took place during the Small Business Act conference “Mobilising SMEs for the Future of Europe” in Budapest. (RAPID, IP/11/637, 24.5.2011)

Cómo evitar una nueva crisis en Europa por Andrea Canino y Benita Ferrero-Waldner
Gracias a los esfuerzos del presidente Van Rompuy y de la Comisión Europea, así como a las concesiones del Gobierno alemán, la pasada cumbre de la zona euro del 11 de marzo de 2011 estableció un dispositivo adecuado para tratar la crisis de la deuda pública. Sin embargo, el peligro de una nueva crisis no es ajeno a este progreso, dada la asfixia financiera de las pequeñas y medianas empresas de los países periféricos de la eurozona. Representando el 95% del tejido industrial de estos países, la agravación de su situación tendría repercusiones negativas que producirían un efecto dominó en tres etapas sobre el conjunto de los países de la Unión Europea. (El País, 24.3.2011)

La Comisión Europea ha propuesto hoy un sistema común para calcular la base tributaria de las empresas que operen en la UE. El objetivo de la propuesta es reducir considerablemente la carga administrativa, los costes de conformidad y la inseguridad jurídica que afectan actualmente a las empresas en la UE por tener que ajustarse hasta a 27 regímenes nacionales distintos para determinar sus beneficios imponibles. La base tributaria consolidada común del impuesto de sociedades (BTCC) propuesta significaría que las empresas podrían acogerse a un sistema de ventanilla única para presentar sus declaraciones fiscales y podrían consolidar todos los beneficios y pérdidas en que incurran en toda la UE. Los Estados miembros mantendrían plenamente su derecho soberano a fijar sus tipos del impuesto de sociedades. La Comisión calcula que, cada año, la BTCC ahorrará a las empresas de toda la UE 700 millones de euros por los menores costes de conformidad y 1 300 millones de euros gracias a la consolidación. Además, las empresas que deseen expandirse fuera de sus fronteras conseguirán un ahorro de hasta 1 000 millones de euros. También hará de la UE un mercado mucho más atractivo para los inversores extranjeros. (RAPID, IP/11/319, 16.3.2011)

Página 21 de 29

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación