Martes, 25 Octubre 2011 11:36

Iniciativa de Empresa Social en Europa

Un planteamiento empresarial responsable significa un crecimiento económico mayor y más sostenible, por lo que la Comisión Europea ha presentado una serie de medidas de apoyo al espíritu empresarial y la actividad económica responsable. En primer lugar, la Iniciativa de Empresa Social contribuirá a que este sector en ascenso aproveche su potencial sin explotar. Complementa a esta iniciativa una ambiciosa estrategia de responsabilidad social de las empresas dirigida a crear un alto grado de confianza de los consumidores y a mejorar la contribución de las empresas al bienestar de la sociedad. Ambas iniciativas consolidan los esfuerzos de la Comisión por tratar asuntos sociales y medioambientales con el sector privado, lo que resulta especialmente oportuno en una coyuntura de restricciones en los presupuestos públicos.
La Comisión también va a proponer la mejora de la transparencia y el fomento de las actividades económicas sostenibles entre las multinacionales. Las empresas mineras y forestales tendrán que ser más abiertas en lo relativo a los impuestos, cánones y primas que pagan en todo el mundo. Por último, la Comisión va a proponer que se simplifiquen las normas de contabilidad para las PYME, lo que les puede permitir ahorrar hasta 1 700 millones de euros al año. Las propuestas reducirán también las onerosas obligaciones de notificación de las empresas que cotizan en bolsa, incluidas las PYME, lo que aumentará los ahorros de costes. (RAPID, IP/11/1238, 25.10.2011)

Las pequeñas empresas de toda Europa se están viendo perjudicadas por empresarios deshonestos que utilizan prácticas desleales, tales como la publicidad engañosa. Los defraudadores se esconden tras las fronteras nacionales y explotan la vulnerabilidad de las empresas, especialmente las pequeñas, cuando hacen negocios en otros países de la UE. También pueden ser víctimas las profesiones liberales, médicos o abogados, y las organizaciones de la sociedad civil. Para protegerlas mejor, la Comisión Europea está poniendo en marcha una consulta pública que permita recoger más información de las empresas y otros afectados sobre la naturaleza y escala de estas prácticas desleales, incluidas las estafas en línea. Una vez efectuada la consulta, la Comisión evaluará cuál es la mejor manera de evitar que esos comerciantes deshonestos exploten las lagunas normativas y de garantizar que los comerciantes honrados reciban la protección adecuada. La consulta pública se llevará a cabo hasta el 16 de diciembre de 2011 (RAPID, IP/11/1224, 21.10.2011)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-108/10 (Ivana Scattolon / Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca) de 6 de septiembre de 2011
Política social – Directiva 77/187/CEE – Mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de transmisión de empresas – Conceptos de empresa y de transmisión – Cedente y cesionario de Derecho público – Aplicación desde la fecha de la transmisión del convenio colectivo vigente en la empresa del cesionario – Retribución – Reconocimiento de la antigüedad adquirida al servicio del cedente
En el asunto C‑108/10, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial conforme al artículo 267 TFUE, presentada por el Tribunale di Venezia (Italia), mediante resolución de 4 de enero de 2010, recibida en el Tribunal de Justicia el 26 de febrero de 2010, en el procedimiento entre Ivana Scattolon y Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca (Curia.europa.eu, 6.9.2011)

CoverKey figures on European business - with a special feature on SMEs. 2011 Edition
This publication summarises the main features of European business and its different activities in a concise and simple manner. The publication is intended to function as a showcase for and introduction to the data available in this field. This edition includes a special feature section on SMEs, which presents an analysis of the different characteristics of micro, small, medium and large enterprises. [+]

CoverBusiness services: Recent economic developments
Statistics in focus. Industry, trade and services 35/2011
An analysis of short-term services statistics
This publication looks at the role played by business services within the European economy and traces their recent development through the use of short-term business statistics (STS). It identifies a range of services that escaped the dramatic downturn associated with the crisis and shows that several of these have already seen their activity return to levels that are close to their pre-crisis highs. [+]

Página 20 de 28

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación