Con unas pobres perspectivas económicas a corto plazo como telón de fondo, el desempleo juvenil ha alcanzado niveles sin precedentes en varios Estados miembros, con inmensos costes humanos y sociales. Hay que actuar con urgencia. En el día de hoy, el Consejo Europeo ha acordado un enfoque global para luchar contra el desempleo juvenil, que se sustenta en las siguientes medidas concretas: aceleración de la Iniciativa sobre Empleo Juvenil y concentración del esfuerzo al comienzo del periodo; aceleración de la ejecución de la Garantía Juvenil; aumento de la movilidad juvenil y de la participación de los interlocutores sociales. Asimismo, el Consejo Europeo ha abordado formas de impulsar la inversión y de mejorar el acceso al crédito. Ha hecho un llamamiento a la movilización de los recursos europeos, entre ellos los del BEI; y ha puesto en marcha un nuevo "Plan de Inversiones" para apoyar a las PYME e impulsar la financiación de la economía.
La estabilidad financiera está mejorando, pero es preciso que la UE y sus Estados miembros emprendan nuevas acciones para volver a poner a Europa con firmeza en una senda duradera de crecimiento y empleo. Unas finanzas públicas sólidas y unas políticas que apoyen el crecimiento sostenible y el empleo se refuerzan mutuamente. Al mismo tiempo, es necesario un empeño más decidido, en todos los niveles, para llevar a cabo reformas estructurales e impulsar la competitividad y el empleo. En este sentido, el Consejo Europeo ha refrendado las recomendaciones específicas por país destinadas a orientar las políticas y los presupuestos de los Estados miembros, dando así por concluido el Semestre Europeo de 2013. El Consejo Europeo también ha evaluado los avances hacia la unión bancaria, que es determinante para la estabilidad financiera y para el buen funcionamiento de la UEM. Por último, el Consejo Europeo ha indicado los próximos pasos en el fortalecimiento de la arquitectura de la UEM y ha instado a que se prosiga la tarea en relación con todos estos aspectos de aquí al Consejo Europeo de diciembre. El Consejo Europeo ha dado una cordial bienvenida a Croacia como miembro de la Unión Europea a partir del 1 de julio de 2013. Asimismo, ha felicitado a Letonia por cumplir los criterios de convergencia del Tratado, lo que permitirá a este país adoptar el euro a partir del 1 de enero de 2014. El Consejo Europeo ha refrendado las conclusiones y recomendaciones del Consejo sobre la ampliación y sobre el Proceso de Estabilización y Asociación. [+]