Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual infantil
Estrategia de la Unión Europea para una lucha más eficaz contra el abuso sexual infantil (COM(2020) 607 final, 24.7.2020)
Estrategia de la Unión Europea para una lucha más eficaz contra el abuso sexual infantil (COM(2020) 607 final, 24.7.2020)
Conclusiones del Consejo y de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, sobre la protección de los niños en el deporte (DOUE C 419/01, 12.12.2019)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-233/18 (Haqbin/Federaal Agentschap voor de opvang van asielzoekers) de 12 de noviembre de 2019
Procedimiento prejudicial — Solicitantes de protección internacional — Directiva 2013/33/UE — Artículo 20, apartados 4 y 5 — Violación grave de la normativa aplicable en los centros de acogida o comportamiento violento grave — Alcance del derecho de los Estados miembros a determinar las sanciones aplicables — Menor no acompañado — Reducción o retirada del beneficio de las condiciones materiales de acogida
En el asunto C‑233/18, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Arbeidshof te Brussel (Tribunal Superior de lo Laboral de Bruselas, Bélgica), mediante resolución de 22 de marzo de 2018, recibida en el Tribunal de Justicia el 29 de marzo de 2018, en el procedimiento entre Zubair Haqbin y Federaal agentschap voor de opvang van asielzoekers (Curia.europa.eu, 12.11.2019)
Reglamento 2019/1111 del Consejo, de 25 de junio de 2019, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores (DOUE L 178/01, 2.7.2019)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. La protección de los menores migrantes (DOUE C 54/14, 13.2.2018)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-133/15 (Chávez-Vílchez y otros / Raas van bestuur van de Sociale verzekeringsbank y otros) de 10 de mayo de 2017
Procedimiento prejudicial — Ciudadanía de la Unión — Artículo 20 TFUE — Acceso a las prestaciones de asistencia social y a las prestaciones familiares supeditado al derecho de residencia en un Estado miembro — Nacional de un país tercero que asume el cuidado diario y efectivo de su hijo menor de edad, nacional de dicho Estado miembro — Obligación del nacional de un país tercero de demostrar la incapacidad del otro progenitor, nacional del referido Estado miembro, para hacerse cargo del menor — Denegación de la residencia que puede obligar al menor a abandonar el territorio del Estado miembro, o incluso el territorio de la Unión
En el asunto C‑133/15, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Centrale Raad van Beroep (Tribunal Central de Apelación, Países Bajos), mediante resolución de 16 de marzo de 2015, recibida en el Tribunal de Justicia el 18 de marzo de 2015, en el procedimiento entre H.C. Chávez-Vílchez, P. Pinas, U. Nikolic, X.V. García Pérez, J. Uwituze, I.O. Enowassam, A.E. Guerrero Chávez, Y.R.L. Wip y Raad van bestuur van de Sociale verzekeringsbank, College van burgemeester en wethouders van de gemeente Arnhem, College van burgemeester en wethouders van de gemeente ’s-Gravenhage, College van burgemeester en wethouders van de gemeente ’s-Hertogenbosch, College van burgemeester en wethouders van de gemeente Amsterdam, College van burgemeester en wethouders van de gemeente Rijswijk, College van burgemeester en wethouders van de gemeente Rotterdam (Curia.europa.eu, 10.5.2017)
Comunicación de la Comisión sobre la Protección de los menores migrantes (COM(2017) 211 final, 12.4.2017)
Informe de evaluación a posteriori del programa Daphne (2007-2013) (COM(2017) 55 final, 6.2.2017)
La Comisión Europea propone hoy mejoras de las normas de la UE que protegen a los menores en el contexto de litigios transfronterizos en materia de responsabilidad parental en relación con la custodia, el derecho de visita y la sustracción de menores.
Las nuevas normas acelerarán los procedimientos judiciales y administrativos y garantizarán que siempre se tenga en cuenta el interés superior del menor.
En los casos de litigios familiares o separación de matrimonios internacionales, una cooperación judicial transfronteriza es esencial para ofrecer a los menores un marco jurídico seguro que les permita mantener relaciones con ambos padres (y con los tutores), que pueden residir en países europeos diferentes. (RAPID, IP/16/2351, 30.6.2016)
Evaluación final del programa plurianual de la UE sobre la protección de los niños en el uso de Internet y otras tecnologías de la comunicación (una Internet más segura) (COM(2016) 364 final, 6.6.2016)