Informe relativo a los Observatorios de Mercado de la Unión Europea (COM(2023) 679 final, 31.10.2023)
Ley de Mercados Digitales: La Comisión designa seis guardianes de acceso
La Comisión Europea ha designado hoy, por primera vez, seis guardianes de acceso en virtud de la Ley de Mercados Digitales. Se trata de Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft. En total, se han designado 22 servicios básicos de plataforma prestados por guardianes de acceso. Los seis guardianes de acceso dispondrán ahora de seis meses para garantizar el pleno cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Mercados Digitales para cada uno de sus servicios básicos de plataforma designados.
En virtud de la Ley de Mercados Digitales, la Comisión Europea puede designar plataformas digitales como «guardianes de acceso» si ofrecen una pasarela de acceso importante entre las empresas y los consumidores en relación con los servicios básicos de plataforma. Las decisiones de designación adoptadas hoy suceden a un proceso de revisión de una duración de 45 días llevado a cabo por la Comisión tras la notificación por Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta, Microsoft y Samsung de su posible condición de guardianes de acceso. | RAPID, IP/23/4328, 6.9.2023
Directiva 2022/2557 de 14 de diciembre de 2022 relativa a la resiliencia de las entidades críticas y por la que se deroga la Directiva 2008/114/CE del Consejo (DOUE L 333/198, 27.12.2022)
Directiva resiliencia operativa digital del sector financiero
Directiva 2022/2556 de 14 de diciembre de 2022 por la que se modifican las Directivas 2009/65/CE, 2009/138/CE, 2011/61/UE, 2013/36/UE, 2014/59/UE, 2014/65/UE, 2015/2366 y 2016/2341 en lo relativo a la resiliencia operativa digital del sector financiero (DOUE L 333/153, 27.12.2022)
Reglamento resiliencia operativa digital del sector financiero
Reglamento 2022/2554 de 14 de diciembre de 2022 sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y por el que se modifican los Reglamentos 1060/2009, 648/2012, 600/2014, 909/2014 y 2016/1011 (DOUE L 333/001, 27.12.2022)
Mañana entrará en vigor la Ley de Mercados Digitales (LMD) de la UE. El nuevo Reglamento pondrá fin a las prácticas desleales de las empresas que actúan como guardianes de acceso en la economía de las plataformas en línea. Propuesto por la Comisión en diciembre de 2020, fue aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo en un tiempo récord, en marzo de 2022. La LMD define el momento en que puede calificarse como «guardián de acceso» una gran plataforma en línea. Se trata de plataformas digitales que constituyen una pasarela de acceso importante entre los usuarios profesionales y los consumidores, cuya posición puede otorgarles el poder de actuar como regulador privado y, por lo tanto, generar un cuello de botella en la economía digital. Para resolver estos problemas, la LMD definirá una serie de obligaciones que deberán respetar los guardianes de acceso y, en particular, la prohibición de que desarrollen determinados comportamientos. | RAPID, IP/22/6423, 31.10.2022
Dictamen Comité Europeo de las Regiones sobre la Ley de Servicios Digitales
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre la Ley de Servicios Digitales y Ley de Mercados Digitales (DOUE C 440/13, 29.10.2021)
Conclusiones iniciales de la investigación sectorial sobre la internet de las cosas de consumo
La Comisión Europea ha publicado hoy los resultados preliminares de su investigación sectorial en materia de competencia sobre los mercados de productos y servicios relacionados con la internet de las cosas de consumo en la Unión Europea. El informe preliminar confirma el rápido crecimiento de estos mercados, pero también indica posibles reservas planteadas por los encuestados en la investigación sectorial. La investigación sectorial sobre la internet de las cosas de consumo se puso en marcha el 16 de julio de 2020 como parte de la estrategia digital de la Comisión y tras un anuncio en la Comunicación de la Comisión «Configurar el futuro digital de Europa». Durante la investigación, la Comisión ha recopilado información de más de 200 empresas de diferentes tamaños con actividades en los mercados de bienes y servicios de consumo y con sede en Europa, Asia y los Estados Unidos. Además, estas empresas han comunicado a la Comisión más de mil acuerdos. Esta información constituye la base del informe preliminar publicado hoy. | RAPID, IP/21/2884, 9.6.2021
Orientaciones sobre derechos de autor en el mercado único digital
Orientaciones sobre el artículo 17 de la Directiva 2019/790 sobre derechos de autor en el mercado único digital (COM(2021) 288 final, 4.6.2021)
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo El mercado único digital para pymes
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre El mercado único digital: tendencias y perspectivas para las pymes (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 429/01, 11.12.2020)