La Comisión ha adoptado hoy una nueva Estrategia de Recursos Humanos para facilitarle rendir al más alto nivel en interés de todos los europeos, ofreciendo un lugar de trabajo moderno y carreras profesionales gratificantes que atraigan a los mejores talentos de todos los Estados miembros. Como parte de la Estrategia, la Comunicación de hoy sobre la ecologización establece la manera en que la Comisión se convertirá en climáticamente neutra de aquí a 2030. Así da un buen ejemplo de acción corporativa por el clima, en consonancia con el espíritu de las propuestas para cumplir el Pacto Verde Europeo. La Comisión reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60 % de aquí a 2030 en comparación con 2005 y compensará las emisiones restantes mediante absorciones de carbono. | RAPID, IP/22/1783, 5.4.2022

Tribunal de Cuentas Europeo. Informe Especial 15/2019. Aplicación del paquete de reformas del Estatuto de los funcionarios de 2014 en la Comisión. Ahorros considerables pero no sin consecuencias para el personal (DOUE C 325/06, 30.9.2019)

​El Estatuto de los funcionarios proporciona el marco para el empleo de funcionarios y otro tipo de personal en las instituciones, organismos y agencias de la UE. Después de ser objeto de una primera reforma en profundidad en 2004, las normas se modificaron nuevamente en 2014 en un esfuerzo por reducir el gasto de personal y seguir racionalizando la función pública de la UE. El Tribunal analizó el impacto de las reformas de 2014 en la Comisión y concluyó que han generado importantes ahorros a largo plazo. Pese a la mayor diversificación y flexibilidad del personal de la Comisión, el impacto real de los cambios para mejorar la gestión de los recursos humanos ha sido bastante limitado. También constató que el paquete de 2014 ha tenido un impacto negativo sobre el atractivo de la Comisión como empleador. Para hacer frente a futuros retos, convendría que el seguimiento de los efectivos de la Comisión se centre más en los riesgos emergentes.

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea.  Asuntos T-275/17 (Michela Curto/Parlamento), y T-377/17 (SQ/BEI) de 13 de julio de 2018
Fonction publique – Assistants parlementaires accrédités – Article 24 du statut – Demande d’assistance – Article 12 bis du statut – Harcèlement moral – Comité consultatif sur le harcèlement et sa prévention sur le lieu de travail traitant des plaintes opposant des assistants parlementaires accrédités à des députés au Parlement européen – Décision de rejet de la demande d’assistance – Erreur d’appréciation – Portée du devoir d’assistance – Durée de la procédure administrative – Délai raisonnable – Refus de communication de rapports établis par le comité consultatif
Dans l’affaire T‑275/17, Michela Curto, ancien assistant parlementaire accrédité du Parlement européen, demeurant à Gênes (Italie), représentée par Mes L. Levi et C. Bernard-Glanz, avocats, partie requérante, contre Parlement européen, représenté par M. O. Caisou-Rousseau, Mmes E. Taneva et M. Rantala, en qualité d’agents, partie défenderesse (Curia.europa.eu, 13.7.2018)

2016 CURSOOPOSUE 06xicotet

Curso de preparación para las oposiciones a la Unión Europea. VI Edición
Centre de Documentació Europea de la Universitat de València
Curso de 25 horas de duración [folleto informativo]

Sábados 21 y 28 de mayo y 4 y 11 de junio de 2016 . 9.00 a 14.00 h.
Sesiones individualizadas: sábado 25 de junio de 2016. 9.00 a 14.00 h.

Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE. Asuntos C-63/12, C-66/12 and C-196/12 (Comisión vs. Consejo, Consejo vs. Comisión y Comisión vs. Consejo) de 19 de noviembre de 2013
Recours en annulation – Décision 2011/866/UE – Adaptation annuelle des rémunérations et des pensions des fonctionnaires et des autres agents de l’Union européenne – Statut des fonctionnaires – Article 65 du statut – Méthode d’adaptation – Article 3 de l’annexe XI du statut – Clause d’exception – Article 10 de l’annexe XI du statut – Détérioration grave et soudaine de la situation économique et sociale – Adaptation des coefficients correcteurs – Article 64 du statut – Décision du Conseil – Refus d’adopter la proposition de la Commission
Dans l’affaire C‑63/12, ayant pour objet un recours en annulation au titre de l’article 263 TFUE, introduit le 3 février 2012, Commission européenne, représentée par MM. J. Currall, D. Martin et J.-P. Keppenne, en qualité d’agents, ayant élu domicile à Luxembourg, partie requérante, soutenue par: Parlement européen, représenté par M. A. Neergaard et Mme S. Seyr, en qualité d’agents, partie intervenante, contre Conseil de l’Union européenne, représenté par MM. M. Bauer et J. Herrmann, en qualité d’agents, partie défenderesse (Curia.europa.eu, 19.11.2013)

Página 1 de 4

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación