Código Universitario Repertorio de Derecho de la Unión Europea
Selección y ordenación de los textos: Amalia Balaguer Pérez
Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Edición actualizada a 19 de agosto de 2019
ISBN: 978-84-340-2545-5
Abordar la selección y ordenación de la legislación de la Unión Europea, aun refiriéndose solo a su estructura básica y a sus instituciones, supone un reto importante por cuanto es necesario elegir normas y preceptos de entre todos aquellos que componen el ya muy ex- tenso ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Consciente de esta dificultad, este reper- torio de legislación de la Unión Europea tiene dos partes diferenciadas. En la primera de ella se han reproducido, a texto completo, un elenco de artículos del Tratado de la Unión Europea que responden a los siguientes conceptos: constitución de la UE; valores y principios de la UE; derechos fundamentales; competencias; instituciones; personalidad jurídica; ingreso y salida de la UE y modificación de los tratados. En todos los conceptos citados, salvo en el primero, que se refiere exclusivamente al artículo 1 del Tratado de la Unión Europea, se se- ñalan también los artículos concordantes del Tratado de Funcionamiento de la UE. En esta primera parte se ha incluido igualmente, vinculado al concepto de derechos fundamentales, el contenido íntegro de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
La segunda parte consiste en un índice sistemático que recoge los artículos de los tra- tados, protocolos, declaraciones y derecho derivado, en su caso, que se refieren a cada una de las instituciones de la UE: Consejo Europeo; Consejo de la Unión Europea; Parlamento Europeo; Comisión Europea; Tribunal de Justicia de la UE y Tribunal de Cuentas, y se incluye también el Banco Central Europeo.
Con la metodología y estructura adoptada es posible conocer, por una parte, el contenido de una selección de artículos del Tratado de la Unión Europea que se refieren a los con- ceptos básicos indicados, así como otras referencias concordantes con los primeros insertos en el Tratado de Funcionamiento y la Carta de los Derechos Fundamentales (primera parte) y, por otra parte, la información sistematizada de los diferentes niveles de regulación de cada una de las instituciones de la UE y del Banco Central Europeo (segunda parte).
https://www.boe.es/Codigo_Universitario_Repertorio_de_Derecho_de_la_Union_Europea