Una agenda común de futuro: Latinoamericanos y europeos por la transformación social
Una agenda común de futuro: Latinoamericanos y europeos por la transformación social
Madrid: Política Exterior, 2023
Con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y 20 excelentes firmas, este monográfico aborda los grandes temas que latinoamericanos y europeos deben hacer frente. Los fuertes lazos culturales y los desafíos conjuntos requieren mayor cooperación que nunca.
La relación entre latinoamericanos y europeos desborda los márgenes del comercio, la inversión, la cooperación al desarrollo o la geopolítica. Es una relación asentada en una innegable proximidad histórica, cultural y social que, paradójicamente, se refuerza gracias a la diversidad y las diferencias existentes entre las dos regiones.
Con profundas necesidades de reforma, desarrollo y transformación, América Latina y el Caribe tiene en la Unión Europea un socio con el que abordar conjuntamente los desafíos que suponen la tecnología y el cambio climático, con sus impactos sobre la desigualdad, la democracia, los derechos de los ciudadanos y el progreso social. Los espacios aún por desarrollar en la relación birregional son enormes. Autores de las dos regiones analizan en esta publicación cuestiones como la fiscalidad, la educación, la cultura, el poder de las lenguas, la ciencia y las universidades, la propiedad intelectual y la agenda de género.
https://www.politicaexterior.com/una-agenda-comun-de-futuro/