Bibliografía. CDE Universitat de València

pasadopresenteEl fracaso de las élites. Lecciones y escarmientos de la gran crisis
Manuel Sanchis
Pasado & Presente, 2014
De los desastres de la gran crisis que acabamos de padecer, lo fundamental es sacar las lecciones prácticas que impidan que esta se repita. En el presente libro, el profesor Manuel Sanchís nos ofrece las claves imprescindibles para que España, dentro de la Unión Europea, inicie ahora una etapa de crecimiento sostenido y pleno empleo. Y para ello será fundamental que Europa deje de actuar solo como una estructura económica, y asuma de una vez el desafío de la unidad política, con todas las consecuencias que ello implica. Un libro que defiende que las vías efectivas y duraderas para salir de la crisis solo se abrirán si Europa está unida política y económicamente. [+]
018 CDE

Gabriel MagalhãesPortugal
Los secretos de Portugal. Peninsularidad e iberismoos secretos de Portugal. Peninsularidad e iberismo
Barcelona: RBA, 2012
En este libro, Gabriel Magalhães nos revela los secretos de Portugal: las grandes lineas de su historia, los rasgos fundamentales de su cultura, los códigos y las maneras de sus gentes. En una época en que el mundo se ha hecho más pequeño, este libro nos ofrece una visión autorizada y desprejuiciada de nuestros vecinos. El lector se asomará a ese balcón olvidado de nuestra casa que es Portugal, y contemplará la península que compartimos y el mundo que nos rodea de un modo nuevo y sorprendente. [+]
017 CDE

 

Etiquetado como:

Europeismo retoEl europeísmo. Un reto permanente para España
Ricardo Martín de la Guardia
Europa ha sido una constante en el pensamiento español contemporáneo, vista por algunos como panacea de todos los males derivados de una supuesta o real decadencia, convertida por otros en la causa de la pérdida de los auténticos valores patrios. El objetivo de esta obra consiste en analizar las líneas de continuidad que desde la Ilustración han marcado las reflexiones de tantos escritores en distintos ámbitos, así como su influencia en el campo de la teoría y en el de la acción política. En efecto, el mayor o menor grado de inserción de España en Europa durante los últimos siglos ha acompañado planteamientos, propuestas o programas más articulados que, defendidos por grupos, partidos políticos o individuos concretos, atravesaron periodos de bonanza, crisis y guerras y, tras culminar en 1985 con la integración de nuestro país en las estructuras comunitarias, llegan hasta la actualidad. [+]
016 CDE

Asilo y refugio por motivos de orientación sexual e identidad de género
José Díaz Lafuente
Editorial Congreso de los Diputados, 2016
La temática del asilo y refugio por motivos de orientación sexual e identidad de género nos apremia como pocas otras a usar, con el máximo vigor, dotes al tiempo constitucionalistas e internacionalistas ante situaciones de flagrante vulnerabilidad y múltiple discriminación. Y el autor ha satisfecho de modo brillante semejante expediente, poniendo de relive que el Derecho constitucional no puede permanecer ajeno a los problemas suscitados por la globalización, que no sólo es expresión de corrientes mercantilistas exacerbadas y germen de crisis económica y financiera mundial, sino que lamentablemente se manifiesta asimismo, y sobre todo, en devaluaciones acentuadas de la dignidad de la persona y crisis humanitarias a escala universal. [+]
015 CDE

comunicacion y poderComunicación y poder
Manuel Castells
Alianza Editorial, 2009
El presente libro constituye una exploración apasionante y rigurosa de las vías de cambio social abiertas por una nueva relación entre la comunicación y poder. Los medios de comunicación se han convertido en el ámbito en el que se despliegan las estrategias de poder, pero, en el actual contexto tecnológico, la comunicación de masas va más allá de los medios tradicionales: gracias a Internet y a los dispositivos móviles ha surgido un nuevo entorno comunicativo, la autocomunicación de masas, que ha modificado profundamente las relaciones de poder. Manuel Castells analiza las transformaciones que se han producido en la industria global de los medios de comunicación y, basándose en una diversidad de enfoques sociales y psicológicos, ofrece una investigación original de procesos políticos y movimientos sociales -los acontecimientos que siguieron al atentado del 11 de marzo en Madrid, la desinformación del público estadounidense sobre la guerra de Irak, el movimiento ecologista global contra el cambio climático, el control de la información en Rusia y China y el papel de Internet en las campañas electorales, como la de Obama- que ilustran la relación entre comunicación y poder del siglo XXI. [+]
014 CDE

postcapitalismoPostcapitalismo Hacia un nuevo futuro
Paul Manson
Espasa Libros. Paidós, 2015
Los pilares del modelo capitalista se están derrumbando. Por una parte, el triunfo del neoliberalismo ha minimizado a la clase obrera como agente del cambio político y económico y, por otra, los cambios en las técnicas productivas producidos a raíz del avance de las tecnologías de la información están destruyendo el mecanismo de fijación de los precios y el concepto de valor económico. A lo largo de este innovador libro, Paul Mason nos ofrece una amplia panorámica de la historia del capitalismo, mientras sostiene que está condenado a morir y que dará paso a algo completamente nuevo: el postcapitalismo. El analista Paul Mason nos advierte que el capitalismo como modelo económico ha llegado a su fin y debemos prepararnos para una transición a un nuevo sistema basado en las nuevas tecnologías y la reestructuración del trabajo. [+]
013 CDE

9vidasLas 9 vidas de Al Qaeda
Jean-Pierre Filiu
Icaria Editorial, 2011
Nueve vidas en veinte años, esta es la increíble trayectoria de Al Qaeda, Ya ha llegado el momento de reconstituir la historia de esta jihad global, sin prescindir de sus zonas oscuras. Mucho antes del 11 de septiembre de 2001, se crea la organización de bin Laden en los confines afganos y más tarde desde Sudán teje su estela planetaria. Pero ha sido gracias a la protección de los talibanes que se ha convertido en la primera, y, afortunadamente, la única formación terrorista con vocación global. Desde la despiadada guerrilla de Arabia al baño de sangre de Iraq, nos encontramos ante un engranaje en forma de red y en perpetuo movimiento, capaz tanto de golpear el corazón de Europa como de extenderse hasta África del Norte. Sin embargo, después de un tiempo Al Qaeda ha perdido terreno en los países árabes y actualmente es por su supervivencia que combate en Pakistán. Del desenlace de esta batalla depende parte de nuestra seguridad futura. Esta obra, que ha utilizado las mejores fuentes y está muy bien documentada, nos proporciona las claves del trágico éxito de los partidarios de bin Laden y, sobre todo, explora las vías de su posible fracaso. ¿Será la novena la última vida de Al Qaeda? [+]
012 CDE

union bancaria europeaUnión Bancaria Europea. Lecciones de derecho público
Juan Antonio Ureña Salcedo (Coordinador)
Editorial Iustel, 2019

La Unión bancaria europea es una de las respuestas en este ámbito territorial y político a la última y profunda crisis financiera que hemos sufrido. En este libro, reputados profesionales y académicos, con todo el rigor científico pero en un tono próximo al de las clásicas lecciones, abordan las principales cuestiones jurídicas que se plantean en los tres pilares que conforman la Unión bancaria europea: el Mecanismo Único de Supervisión, el Mecanismo Único de Resolución y la Garantía de Depósitos. Se completan estas Lecciones con otros temas de indudable interés e íntimamente vinculados como son el Sistema Europeo de Supervisión Financiera (en particular, la Autoridad Bancaria Europea y la Junta Europea de Riesgo Sistémico), los Bancos Nacionales de Promoción y la banca en la sombra. [+]
011 CDE

islamofobia a debateLa islamofobia a debate. La genealogía del miedo al islam y la construcción de los discursos antiislámicos
Gema Martín Muñoz y Ramób Grosfoguel (eds.)
Madrid: Casa Árabe-IEAM, 2012
Desde el final de la Guerra Fría, ha habido un creciente temor contra los musulmanes. Este temor ha generado diferentes discursos y acciones, cuyo propósito es poner en duda la presencia musulmana en el mundo occidental, oponiéndose a la religión del Islam, a los valores occidentales de libertad de expresión, la igualdad de género y la identidad nacional. Este libro define el concepto de la islamofobia y estudia sus diferentes formas en el mundo occidental.[+]
010 CDE

europa tristaQuadern de l'Europa trista
Jordi Sebastià
Edicions Bromera, 2017
El paper de la Unió Europea ha estat qüestionat al llarg d’aquests últims anys. L’anomenada crisi dels refugiats i el Brexit són alguns dels temes que n’han sotraguejat la credibilitat. El Tractat de Roma pareix haver quedat obsolet i el fragmentarisme al vell continent és cada vegada més evident. Quin paper han d’exercir a partir d’ara les institucions europees? Com han d’actuar davant dels reptes que se’ls presenten? En primera persona, Jordi Sebastià relata l'experiència al Parlament Europeu, el complicat equilibri entre les diferents institucions de la UE i el paper dels lobbies, i alerta del moment històric clau en què es troba la Unió Europea, que està posant en evidència les mancances i les misèries del projecte europeu. Segons l'autor, és elmoment de parlar de democràcia, de drets humans i de igualtat, i de deixar apartats els manuals d'economia liberal. I és que, per a Sebastià, les receptes dels gurús de les finances no serveixen per a tractar les crisis de valors humans. [+]
009 CDE

Etiquetado como:
Página 4 de 125

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación