Documentos. CDE Universitat de València

PhotoDigitalisation in Europe – 2023 interactive publication

Digital technologies are transforming the world we live and work in. They touch many different aspects of our lives, from everyday tasks like making phone calls and shopping to how businesses and public services operate. Digital transformation is one of the key priorities for the EU. The digital decade initiative sets out the EU targets that will guide digital transformation until 2030.

The interactive publication ‘Digitalisation in Europe’ provides easy to understand statistics on information and communication technologies and the way people and businesses use digital technologies. It combines short texts presenting the main findings with interactive visualisations that allow you to compare EU countries through different indicators.

https://ec.europa.eu/interactive-publications/digitalisation-2023

 

CoverReusing mobile network operator data for official statistics: the case for a common methodological framework for the European Statistical System – 2023 edition

This position paper was prepared by the ESS Task Force on the use of Mobile Network Operator (MNO) data for Official Statistics. The Task Force was established in 2021 to address the methodological aspects involved in the (re)use of MNO data for official statistics. The paper provides three main contributions. First, starting from a reasoned analysis of the current landscape, it motivates the need for establishing a common ESS methodological standard defined at the European level for the transformation of MNO data into official statistics. Second, it establishes the key high-level requirements that such common ESS standard should fulfill: openness, transparency, modularity, evolvability, multi-MNO orientation (i.e., combine information from multiple MNOs) and supporting the fusion of MNO data with non-MNO data. Third, it provides a bird’s-eye view of the ongoing activities in the ESS to advance towards the definition of a common ESS methodological standard for MNO data in official statistics.

https://ec.europa.eu/ks-ft-23-001

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-143/22 (ADDE y otros) de 21 de septiembre de 2023 
Procedimiento prejudicial — Espacio de libertad, seguridad y justicia — Control en las fronteras, asilo e inmigración — Reglamento (UE) 2016/399 — Artículo 32 — Restablecimiento temporal por parte de un Estado miembro de los controles en sus fronteras interiores — Artículo 14 — Resolución de denegación de entrada — Asimilación de las fronteras interiores a las fronteras exteriores — Directiva 2008/115/CE — Ámbito de aplicación — Artículo 2, apartado 2, letra a)
En el asunto C‑143/22, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Conseil d’État (Consejo de Estado, actuando como Tribunal Supremo de lo Contencioso‑Administrativo, Francia), mediante resolución de 24 de febrero de 2022, recibida en el Tribunal de Justicia el 1 de marzo de 2022, en el procedimiento entre Association Avocats pour la défense des droits des étrangers (ADDE), Association nationale d’assistance aux frontières pour les étrangers (ANAFE), Association de recherche, de communication et d’action pour l’accès aux traitements (ARCAT), Comité inter-mouvements auprès des évacués (Cimade), Fédération des associations de solidarité avec tou.te.s les immigré.e.s (FASTI), Groupe d’information et de soutien des immigré.e.s (GISTI), Ligue des droits de l’homme (LDH), Le paria, Syndicat des avocats de France (SAF), SOS — Hépatites Fédération y Ministre de l’Intérieur con intervención de: Défenseur des droits (Curia, 21.9.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-164/22 (Juan (Orden de detención europea)) de 14 de septiembre de 2023 
Procedimiento prejudicial — Cooperación judicial en materia penal — Decisión Marco 2002/584/JAI — Orden de detención europea — Motivos para la no ejecución — Artículo 3, punto 2 — Principio non bis in idem — Concepto de los “mismos hechos” — Conjunto de circunstancias concretas indisociablemente ligadas entre sí — Actividades defraudatorias desarrolladas, por la persona buscada, en dos Estados miembros, a través de dos personas jurídicas distintas y en perjuicio de víctimas diferentes
En el asunto C‑164/22, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Audiencia Nacional, mediante auto de 2 de marzo de 2022, recibido en el Tribunal de Justicia el 4 de marzo de 2022, en el procedimiento relativo a la ejecución de una orden de detención europea emitida contra Juan, con intervención de: Ministerio Fiscal (Curia, 21.9.2023)

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asunto T-131/16 RENV (Bélgica/Comisión) de 20 de septiembre de 2023 
Ayudas de Estado — Régimen de ayudas ejecutado por Bélgica — Decisión por la que se declara el régimen de ayudas incompatible con el mercado interior e ilegal y se ordena la recuperación de la ayuda abonada — Decisión fiscal anticipada (tax ruling) — Exención de los beneficios extraordinarios — Autonomía fiscal de los Estados miembros — Concepto de régimen de ayudas — Medidas de aplicación adicionales
En los asuntos T‑131/16 y T‑263/16, Reino de Bélgica, representado inicialmente por las Sras. C. Pochet y M. Jacobs y el Sr. J.-C. Halleux, y posteriormente por la Sra. Pochet y el Sr. Halleux, en calidad de agentes, asistidos por las Sras. M. Segura Catalán y M. Clayton, abogadas, parte demandante en el asunto T‑131/16, apoyado por: Irlanda, representada inicialmente por las Sras. E. Creedon y G. Hodge y el Sr. A. Joyce, posteriormente por las Sras. K. Duggan y M. Browne y el Sr. Joyce, y finalmente por el Sr. Joyce y la Sra. J. Quaney, en calidad de agentes, asistidos por los Sres. P. Gallagher y M. Collins, SC, y por el Sr. B. Doherty y la Sra. S. Kingston, Barristers, parte coadyuvante en el asunto T‑131/16, Magnetrol International, con domicilio social en Zele (Bélgica), representada por los Sres. H. Gilliams y J. Bocken, abogados, parte demandante en el asunto T‑263/16, contra Comisión Europea, representada inicialmente por los Sres. P.‑J. Loewenthal y B. Stromsky, y posteriormente por el Sr. Loewenthal y la Sra. F. Tomat, en calidad de agentes, parte demandada (Curia, 20.9.2023)

Jueves, 21 Septiembre 2023 08:13

Energía renovable marina en la UE

en DocumentosUE

Tribunal de Cuentas Europeo. Informe Especial 22/2023. Energía renovable marina en la Unión Europea. Los planes de crecimiento son ambiciosos, pero la sostenibilidad supone todavía un reto (DOUE C 332/05, 21.9.2023)

La estrategia de la UE para la energía renovable marina establece una serie de ambiciosos objetivos de despliegue en 2030 y 2050. Examinamos si la Comisión y los Estados miembros habían promovido el desarrollo sostenible de la energía renovable marina. Según nuestras conclusiones, sus acciones habían servido de apoyo a este tipo de energía, pero todavía suponía un reto garantizar su sostenibilidad social y medioambiental. La ordenación del espacio marítimo ha facilitado la asignación del espacio marítimo, pero no ha resuelto los conflictos derivados de su explotación. Las repercusiones socioeconómicas del desarrollo de las renovables marinas no se han estudiado con suficiente profundidad, y todavía han de reconocerse numerosos aspectos medioambientales. En este contexto, recomendamos establecer una serie de medidas destinadas a impulsar el desarrollo de la energía renovable marina garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad social y medioambiental.

Página 1 de 942

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación