Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asuntos T-115/20 (Puigdemont i Casamajó y Comín i Oliveres/Parlamento) y T-272/21 (Puigdemont i Casamajó, Comín i Oliveres y Ponsatí i Obiols/Parlamento) de 5 de julio de 2023
Recurso de anulación — Derecho institucional — Miembro del Parlamento — Negativa del presidente del Parlamento a dar curso a una solicitud de amparo de los privilegios e inmunidades — Acto no recurrible — Inadmisibilidad
En el asunto T‑115/20, Carles Puigdemont i Casamajó, con domicilio en Waterloo (Bélgica), Antoni Comín i Oliveres, con domicilio en Waterloo, representado por los Sres. P. Bekaert, G. Boye, S. Bekaert, abogados, y M. B. Emmerson, KC, partes solicitantes, contra Parlamento Europeo, representado por MM. N. Görlitz y J.-C. Puffer, en calidad de Agentes, acusado, apoyado por Reino de España, representado por Dña. A. Gavela Llopis y Dña. J. Ruiz Sánchez, en calidad de Agentes, parte interviniente (Curia, 5.7.2023)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto C-158/21 (Puig Gordi y otros) de 31 de enero de 2023
Procedimiento prejudicial — Espacio de libertad, seguridad y justicia — Cooperación judicial en materia penal — Orden de detención europea — Decisión Marco 2002/584/JAI — Procedimientos de entrega entre Estados miembros — Condiciones de ejecución — Competencia de la autoridad judicial emisora — Artículo 47, párrafo segundo, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Derecho de acceso a un juez establecido previamente por la ley — Posibilidad de emitir una nueva orden de detención europea contra la misma persona
En el asunto C-158/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Tribunal Supremo, mediante auto de 9 de marzo de 2021, recibido en el Tribunal de Justicia el 11 de marzo de 2021, en el proceso penal contra Lluís Puig Gordi, Carles Puigdemont Casamajó, Antoni Comín Oliveres, Clara Ponsatí Obiols, Meritxell Serret Aleu, Marta Rovira Vergés, Anna Gabriel Sabaté, con intervención de: Ministerio Fiscal, Abogacía del Estado, Partido político VOX (Curia, 26.1.2023)

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea en el asunto T-388/19 (Puigdemont i Casamajó y Comín i Oliveres/Parlamento) de 6 de julio de 2022
Derecho institucional — Miembro del Parlamento — Negativa del presidente del Parlamento a reconocer a ciertos candidatos electos la condición de diputado europeo y los derechos asociados — Recurso de anulación — Acto no recurrible — Inadmisibilidad
En el asunto T-388/19, Carles Puigdemont i Casamajó, con domicilio en Waterloo (Bélgica), Antoni Comín i Oliveres, con domicilio en Waterloo, representados por los Sres. P. Bekaert, G. Boye y S. Bekaert, abogados, y el Sr. B. Emmerson, QC, partes demandantes, contra Parlamento Europeo, representado por los Sres. N. Görlitz y T. Lukácsi y por la Sra. C. Burgos, en calidad de agentes, parte demandada, apoyado por Reino de España, representado por la Sra. A. Gavela Llopis, en calidad de agente, parte coadyuvante (Curia, 6.7.2022)

CoverConferencia "¿Es el presente todo el futuro de Europa?", el viernes, 4 de marzo de 2022 a las 18:30 horas en el Aula Magna, Centre Cultural La Nau a cargo de Esteban González Pons, eurodiputado y vicepresidente del Grupo Popular Europeo (GPPE). Presenta: Cecilio Tamarit, director del Centro de Documentación Europea, Universitat de València. Organiza: Escola Europea de Pensament Lluís Vives del Vicerectorat de Cultura i Esport y el Centro de Documentación Europea de la Fundación General de la Universitat de València. Colabora: Centre d’Excel·lència Jean Monnet sobre Integració i Globalització. Ciclo Las razones de Europa.

Esteban González Pons (Valencia, 1964) es doctor en Derecho, abogado y escritor. Ha sido Senador, Conseller del Gobierno Valenciano y diputado al Congreso. En la actualidad representa a España en el Parlamento Europeo y es Vicepresidente del Grupo del Partido Popular Europeo. 

El proyecto europeo se estancó con el fracaso de la Constitución Europea y el Tratado de Lisboa. Somos más que un mercado común pero ya no es seguro que seamos una comunidad con los mismos principios y valores. Basculamos entre la aspiración federalista y el realismo intergubernamentalista, pero con una creciente amenaza de fondo, que son los nacional-populismos, los cuales alimentan el sentimiento anti-europeísta en una población hastiada primero por la crisis económica y ahora por la pandemia. En estas circunstancias, cabe pensar que no tendremos más Europa de la que tenemos en estos momentos. El problema es que esta Europa ya no es suficiente para abordar los retos de un mundo más complejo que hace 20 años. Si no avanzamos, si todo nuestro futuro es este presente que conocemos, el proyecto europeo está condenado al fracaso. [inscripciones]

desembre europeu 2021 ESTADOS GENERALES

Els Estats Generals d’Europa
Transport i medi ambient
Divendres 3 de desembre de 2021, 10.30 h. Activitat en línia.

Sessió 1. Transport i Pacte Verd Europeu
Ponent: Isabel García Muñoz (Eurodiputada PSE).
Exposició de vint minuts a càrrec de la ponent, per a procedir a continuació a respondre les preguntes de l’alumnat assistent.
Divendres 3 de desembre: 10.30-12 h.

Pausa (12-12.30 h.).

Sessió 2. Transport i Turisme, l’impacte a la ciutat
Ponent: David Hammerstein (Eurodiputat Els Verts 2004-2009).
Exposició de vint minuts a càrrec del ponent, per a procedir a continuació a respondre les preguntes de l’alumnat assistent.
Divendres 3 de desembre: 12.30-14.00 h.

Inscripcions gratuïtes: http://links.uv.es/w2e0IP8
Event limitat a cent persones. Al finalitzar les sessions s'expedirà un certificat d'assistència. Més informació de l'event: José Luis (963 983 967) y Salva (963 864 176).
Enllaç sessió del divendres 3 a les 10.30: https://eu.bbcollab.com/guest/ef1139c5f3a8464691940127c51da075

Cartel Estats Generals Europa

 

Els Estats Generals d’Europa: Europa després de la pandèmia
Divendres 4 de desembre de 2020
Activitat en línia

Sessió 1. Europa després de la pandèmia: el paper de la UE
Ponent: Esteban González Pons (Eurodiputat PPE)
Divendres 4 de desembre: 10-12 h.

Sessió 2. Europa després de la pandèmia: el paper dels Estats membres
Ponent: Domènec Ruiz Devesa (Eurodiputat PSE)
Divendres 4 de desembre: 12.30-14.00 h.

ModeradorJavier Esparcia Pérez, Catedràtic d'Anàlisi Geogràfica Regional de la Universitat de València.

Bibliografia
Comunicación de la Comisión. Perfilando la conferencia sobre el futuro de Europa (COM(2020) 27 final, 22.1.2020)
El momento de Europa: reparar los daños y preparar el futuro para la próxima generación (COM(2020) 456 final, 27.5.2020)
Informe sobre el estado de la UE 2020. La Unión frente a la tormenta perfecta. Madrid: Fundación Alternativas, 2020

Inscripcions gratuïteshttp://links.uv.es/w2e0IP8

Enllaç de l'esvenimenthttps://aulavirtual.uv.es/

Event limitat a cent persones. Al finalitzar les sessions s'expedirà un certificat d'assistència.  Més informació de l'event: José Luis (96 3983967) y Salva (96 3864176). Instruccions per a la matriculació: https://bit.ly/3kxIm3T

CoverAbrimos nuestra Terraza Europa para recibir a Maite Pagazaurtundúa, eurodiputada del Grupo Renew Europe. Con ella hablamos sobre cómo ha cambiado su vida y su trabajo en los últimos meses debido a la pandemia y los confinamientos, y sobre la importancia de combatir la desinformación y las "fake news" en los tiempos actuales. Además, abordamos la importancia de preservar los principios democráticos en Europa frente a los movimientos que promueven el odio y el desencuentro entre ideas y pueblos, a través de su propia experiencia tras salir forzadamente del País Vasco por la amenaza terrorista y el asesinato de su hermano Joseba. Terraza Europa es un podcast de la Oficina del Parlamento Europeo en España presentado por Elena Ochoa. [+]

Viernes, 25 Septiembre 2020 10:34

Terraza Europa Podcast

LogoUn espacio para conocer Europa, qué hace por ti y cómo te afecta en tu día a día. Un rincón agradable donde conoceremos a los eurodiputados que nos representan en Bruselas, sus historias, sus propuestas y su visión del futuro de la Unión Europea. Un podcast de la Oficina del Parlamento Europeo en España presentado por Elena Ochoa. [+]

LogoEstudiantes de 17 emisoras universitarias españolas han entrevistado a siete eurodiputados de diferentes partidos políticos en el programa «Euroconexión», espacio radiofónico coordinado por representantes de las radios de la UNED y la Universitat Jaume I de Castellón y realizado en la Vox Box de la sede del Parlamento Europeo en Bruselas durante el Seminario para estudiantes de Periodismo organizado por la Oficina de Información de España en el Parlamento Europeo. [+]

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-502/19 (Junqueras Vies) de 19 de diciembre de 2019
Procedimiento prejudicial — Procedimiento acelerado — Derecho institucional — Ciudadano de la Unión Europea que resulta electo al Parlamento Europeo cuando se encuentra en situación de prisión provisional en el marco de un proceso penal — Artículo 14 TUE — Concepto de “miembro del Parlamento Europeo” — Artículo 343 TFUE — Inmunidades necesarias para el cumplimiento de la misión de la Unión — Protocolo (n.º 7) sobre los privilegios y las inmunidades de la Unión Europea — Artículo 9 — Inmunidades reconocidas a los miembros del Parlamento Europeo — Inmunidad de desplazamiento — Inmunidades durante el período de sesiones — Ámbitos de aplicación personal, temporal y material de estas distintas inmunidades — Suspensión de la inmunidad por el Parlamento Europeo — Solicitud de suspensión de la inmunidad presentada por un tribunal nacional — Acta relativa a la elección de los diputados al Parlamento Europeo por sufragio universal directo — Artículo 5 — Mandato — Artículo 8 — Procedimiento electoral — Artículo 12 — Verificación de las credenciales de los diputados al Parlamento Europeo tras la proclamación oficial de los resultados electorales — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Artículo 39, apartado 2 — Elección de los miembros del Parlamento Europeo por sufragio universal directo, libre y secreto — Derecho de sufragio pasivo
En el asunto C‑502/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Tribunal Supremo, mediante auto de 1 de julio de 2019, recibido en el Tribunal de Justicia el mismo día, en el proceso penal promovido contra Oriol Junqueras Vies, con intervención de: Ministerio Fiscal, Abogacía del Estado, Partido político VOX  (Curia.europa.eu, 19.12.2019)

Página 1 de 4

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación