Un proyecto para Europa. Reflexiones y propuestas para la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
Barcelona, Fundació CIDOB, 2009.
ISBN: 978-84-92511-16-7.
Ante el reto que supone para España asumir la Presidencia del Consejo de la Unión Europea durante el semestre que empieza el 1 de enero de 2010, el Círculo de Economía y el CIDOB, dos instituciones de Barcelona dedicadas al pensamiento y al debate, han elaborado un documento de reflexiones y propuestas. La visión de la UE que plantea el documento –una Unión fuerte y abierta, capaz de dar soluciones y defender los derechos de su ciudadanía en tiempos de crisis, y a la vez de implicarse en la resolución de los grandes retos globales– quiere servir en lo posible de inspiración a la actuación del Gobierno de España durante el primer semestre de 2010, pero también ir más allá y contribuir a la formulación de una estrategia para España en Europa en los años por venir. [+]
Informe General sobre la actividad de la Unión Europea 2008
Informe General sobre la actividad de la Unión Europea.
2008. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2009. [+]
Informe General sobre la actividad de la Unión Europea 2007
Informe General sobre la actividad de la Unión Europea.
2007. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2008. [+]
Máster en integración europea (Valladolid, Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, 2011-2012)
Organizado por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, este Máster está dirigido la formación especializada en derecho y economía europeos con la finalidad de analizar y entender los principales procesos de la Integración Europea, como puedan ser las políticas comunitarias, la ciudadanía europea y el futuro de la unión política. A través del trabajo con documentos originales de la Unión Europea, suministrados por el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Valladolid, el alumno obtendrá los recursos necesarios para diseñar y gestionar proyectos y recursos en el ámbito de la Unión Europea. Se impartirá entre Octubre de 2011 y Junio de 2012 y dará opción a obtener un título de doctorado. La carga lectiva será de 60 créditos.
Dirigido a la formación especializada en derecho y economía europeos con la que se intenta dotar al alumno de la capacitación necesaria para diseñar proyectos, gestionar recursos en el ámbito de la Unión Europea y tomar decisiones en temas europeos. Se pretende además facilitar su acceso a la función pública europea y a otros entornos orgánicos e institucionales de diferente naturaleza jurídica, pero vinculados estrechamente al proceso de integración (oficinas de representación, fundaciones, etc.), así como a la actividad pública y privada española en los niveles nacional, regional y local. [+]