Un Eurobarómetro publicado hoy muestra que los ciudadanos europeos apoyan masivamente una política común de seguridad y defensa y esperan que la UE elimine gradualmente su dependencia de las fuentes de energía rusas. La encuesta también confirma el amplio apoyo a la respuesta de la UE a la agresión rusa contra Ucrania.

La respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania. En consonancia con los resultados del Flash Eurobarómetro publicado el 5 de mayo, la encuesta de hoy confirma que la mayoría de los europeos (59 %) están satisfechos con la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania y con la reacción de su propio Gobierno (57 %). Las acciones humanitarias son las más apoyadas (93 %), seguidas de la acogida en la UE de los ucranianos que huyen de la guerra (91 %). El 80 % apoya las sanciones económicas impuestas al Gobierno, las empresas y particulares rusos y el 70 %, la financiación del suministro y la entrega de equipo militar a Ucrania. | RAPID, IP/22/3756, 15.6.2022

BannerConferencia "¿Necesita la Unión Europea una política de defensa común?", el martes, 29 de marzo de 2022 a las 18 h. en la Capilla del Centre Cultural La Nau a cargo de Luis N. González Alonso, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca. Presenta: Cecilio Tamarit, director del Centro de Documentación Europea, Universitat de València. Organiza: Escola Europea de Pensament Lluís Vives del Vicerectorat de Cultura i Esport y el Centro de Documentación Europea de la Fundación General de la Universitat de València. Colabora: Centre d’Excel·lència Jean Monnet sobre Integració i Globalització. Ciclo Las razones de Europa. | inscripciones

Luis N. González Alonso es Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Salamanca y Director de su Centro de Documentación Europea-Europe Direct. Del mismo modo, desde noviembre de 2018, es Secretario General del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.  Licenciado y doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, cursó estudios de posgrado en el Colegio de Europa de Brujas (Bélgica) donde obtuvo el Diploma en Altos Estudios Europeos (Master in Law).

La Comisión presenta hoy una serie de iniciativas dirigidas por la Comisión en ámbitos críticos para la defensa y la seguridad dentro de la Unión Europea. Entre ellas se incluye una Contribución a la Defensa Europea, que cubre la serie completa de retos, desde la industria de la defensa y los equipos de tierra, mar y aire convencionales, hasta las amenazas cibernéticas, híbridas y espaciales, la movilidad militar y la importancia del cambio climático; y una Hoja de ruta sobre las tecnologías críticas de seguridad y defensa. Estas nuevas iniciativas representan pasos concretos hacia un mercado europeo de la defensa más integrado y competitivo, en particular mediante la intensificación de la cooperación en el seno de la UE, y con ella la creación de escala, el control de los costes y el incremento de la eficacia operativa. Con su anuncio de hoy, la Comisión aporta contenido a la puesta en marcha de la Brújula Estratégica sobre seguridad y defensa de la UE. Utilizando todos los medios de que dispone en un contexto geopolítico y tecnológico en constante mutación, la Comisión quiere reforzar la capacidad de la Unión para hacer frente a amenazas múltiples que cambian con rapidez. | RAPID, IP/22/924, 15.2.2022

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación