2022 DesembreEuropeu cartel amarilloUniversitat de València
1-16 desembre 2022 
Any europeu de la Joventut 2022
http://www.cdeuv.es

Amb l’objectiu de fomentar el debat sobre el futur d’Europa com a espai comú d’intercanvi cultural i social, la Universitat de València, acull durant el mes de desembre, i junt amb el Col·legi Major Rector Peset (CMRP) com a principal espai de trobada, la programació de debats, exposicions, conferències, cinema i concerts.

Lunes, 14 Noviembre 2022 08:00

Gen Erasmus | Programa RTVE

CoverEl 2022 es el Año Europeo de la Juventud. Y, además, se cumplen 35 años del programa ERASMUS, un programa educativo que le ha cambiado la vida a 10 millones de europeos. Para conmemorar estos dos hitos, Inés Hernand nos lleva de viaje por cinco ciudades europeas -Madrid, Roma, Cracovia, Berlín y Bruselas-para conocer a jóvenes Erasmus que nos hablan de sus vidas en otros países europeos y de las problemáticas que afectan a los jóvenes de la generación zeta y que visibilizan la importancia de la juventud europea para construir el futuro de la UE tras la pandemia. La serie de 6 capítulos termina con un último programa en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas con un debate con eurodiputados españoles a los que se les plantean los problemas, miedos y retos de los jóvenes europeos de la generación zeta.

https://www.rtve.es/play/videos/gen-erasmus/

La Comisión y el Alto Representante han adoptado hoy el Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE para 2022-2027, el primer marco político de la historia en favor de una cooperación estratégica con los jóvenes de todo el mundo a fin de construir un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible Este plan contribuirá al cumplimiento de compromisos internacionales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, mediante una mayor participación significativa de los jóvenes y su empoderamiento en las políticas de acción exterior de la UE. | RAPID, IP/22/5884, 4.10.2022

Con ocasión del Día Internacional de la Democracia y del Año Europeo de la Juventud, la Comisión Europea ha puesto hoy en marcha la Cohorte de Compromiso Político y Cívico de la Juventud para ayudar a los jóvenes a promover la democracia a escala local y mundial. La Comisión Europea es uno de los colíderes de la Cohorte junto con los Gobiernos de Nepal y Ghana, European Partnership for Democracy, AfricTivistes, y European Democracy Youth Network. La puesta en marcha se celebró en un acto con representantes de los gobiernos, las instituciones de la UE, USAID, organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y grupos de reflexión.

La Cohorte de Compromiso Político y Cívico para la Juventud es una de las diversas plataformas multilaterales que se están creando con ocasión del Año de Acción de la Cumbre por la Democracia, inaugurado en diciembre de 2021 por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Las Cohortes reúnen a los Gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, con sus recursos, actividades y conocimientos especializados, para impulsar la buena gobernanza y la renovación democrática en todo el mundo. | RAPID, IP/22/5455, 15.9.2022

La Comisión ha publicado hoy su Eurobarómetro Flash sobre juventud y democracia, realizado entre el 22 de febrero y el 4 de marzo de 2022. Con el Año Europeo de la Juventud en pleno apogeo y a punto de terminar la Conferencia sobre el Futuro de Europa, en la que la juventud ha desempeñado un papel crucial, esta encuesta nos permite hacer balance de lo que opinan las generaciones jóvenes. La nueva encuesta del Eurobarómetro pone de manifiesto que la juventud está cada vez más comprometida: en la actualidad, una mayoría de jóvenes (58 %) participan activamente en la sociedad en la que viven y, en los últimos doce meses, han formado parte de una o varias organizaciones juveniles. Esto supone un aumento de diecisiete puntos porcentules desde el último Eurobarómetro de 2019. Además, para el Año Europeo de la Juventud 2022, la expectativa más común entre los jóvenes (72 %) es que quienes toman las decisiones presten más atención a sus reivindicaciones y actúen en consecuencia, y que les apoyen en su desarrollo personal, social y profesional. La Comisión también pone en marcha hoy una nueva herramienta en línea, la plataforma «Voice your Vision» («Dale voz a tu visión»), para que la juventud europea pueda hacer oír su voz con más facilidad. Además, en el marco del Año Europeo de la Juventud, se organizan diálogos políticos entre los miembros del Colegio de Comisarios y los jóvenes. Estos diálogos ofrecen a los jóvenes una oportunidad única para acceder directamente a los responsables de la toma de decisiones y expresar cara a cara su visión y sus ideas en todos los ámbitos estratégicos. | RAPID, IP/22/2774, 6.5.2022

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado ayer por la tarde por el Parlamento Europeo y el Consejo para designar 2022 «Año Europeo de la Juventud». Tras el anuncio de la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2021 de que 2022 debería dedicarse a los que han dedicado tanto a los demás, la Comisión presentó en octubre su propuesta formal a los colegisladores para designar 2022 «Año Europeo de la Juventud».

La Comisión coordinará a lo largo de 2022 una serie de actividades en estrecho contacto con el Parlamento Europeo, los Estados miembros, las autoridades regionales y locales, las organizaciones juveniles y los propios jóvenes. Las iniciativas que se están desarrollando en el marco del Año Europeo de la Juventud contarán con el apoyo de 8 millones EUR de Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad como complemento específico del Año Europeo de la Juventud decidido por la autoridad presupuestaria para 2022. Otros programas e instrumentos de la Unión también contribuirán significativamente a los objetivos y actividades de este Año Europeo. Los jóvenes europeos disfrutarán de muchas oportunidades de adquirir conocimientos, capacidades y competencias para su desarrollo profesional y para reforzar su compromiso cívico para configurar el futuro de Europa. | RAPID, IP/21/6648, 7.12.2021

Página 1 de 2

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación