BAnner¿Qué hace falta para que la UE sea un lugar todavía mejor para vivir? Gracias a la Iniciativa Ciudadana Europea, los ciudadanos de la UE pueden presentar sugerencias concretas para nuevas leyes de la UE. El concurso ImagineEU ofrece a los adolescentes la posibilidad de concebir ideas que un día puedan llegar a ser el tema de una iniciativa ciudadana europea.

El concurso está dirigido a alumnos/as de todos los países de la UE en sus dos últimos años de educación secundaria superior (bachillerato o formación profesional). Pueden participar equipos constituidos por un máximo de siete estudiantes, bajo la supervisión de un/a profesor/a. El plazo para enviar los vídeos finaliza el 13 de diciembre de 2023.

Los vídeos que reúnan los criterios se cargarán en la página web del concurso y se abrirá un período de votación pública el 20 de diciembre de 2023. Tu equipo puede hacer campaña para el vídeo, invitando a amigos, familiares y conocidos a apoyar vuestra idea y votar por ella. Los votos del público serán uno de los factores que tendrá en cuenta el jurado de expertos en ICE.

https://citizens-initiative.europa.eu/schools/video-competition_es

Hoy ha abierto la Comisión la presentación de las candidaturas a los premios de la Nueva Bauhaus Europea de 2023. Tras el éxito de las dos últimas ediciones, que recibieron más de tres mil candidaturas de todos los Estados miembros de la UE, el concurso de 2023 premiará quince iniciativas ejemplares que vinculen la sostenibilidad, la estética y la inclusividad, los tres valores fundamentales de la Nueva Bauhaus Europea. Con ocasión del Año Europeo de las Competencias, la edición de este año tendrá un apartado de educación y aprendizaje. Por primera vez, también aceptaremos candidaturas de proyectos e ideas de los Balcanes Occidentales. Al igual que el año pasado, se concederán premios específicos a personas menores de treinta años. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de enero de 2023 a las 19:00 (hora central europea).

Los premios de 2023 galardonarán proyectos existentes, además de ideas de jóvenes talentos en cuatro categorías: reconexión con la naturaleza, recuperación de la sensación de pertenencia, prioridad dada a los lugares y a las personas que más lo necesitan y necesidad del análisis del ciclo de vida a largo plazo en los ecosistemas industriales. 

En cada categoría, los candidatos pueden elegir entre tres apartados de concurso paralelos:

Apartado A: «Campeones de la Nueva Bauhaus Europea», para los proyectos existentes y completados con resultados claros y positivos.
Apartado B: «Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea», para las ideas presentadas por jóvenes talentos de treinta años o menos. Las ideas pueden encontrarse en diferentes etapas de desarrollo, desde ideas con un plan claro hasta el nivel de prototipo.
Apartado C: «Campeones de Educación de la Nueva Bauhaus Europea», para las iniciativas que se centren en la educación y el aprendizaje. Son admisibles tanto los proyectos completados como las iniciativas con un nivel mínimo de madurez.

Los premios de 2023 se concederán a quince ganadores, que recibirán un premio de hasta 30 000 euros, además de un lote de comunicación para ayudarlos a seguir desarrollando y promoviendo sus proyectos e ideas.

RAPID, IP/22/7414, 6.12.2022

La Comisión ha anunciado hoy los ganadores de los Premios REGIOSTARS 2022 a los mejores proyectos de la UE promovidos por la política de cohesión. Para celebrar el 15.º aniversario de los Premios, se nominaron quince proyectos de entre los finalistas y los ganadores de las ediciones anteriores. Un grupo de jóvenes periodistas creó documentales breves sobre la evolución de los proyectos desde su reconocimiento como REGIOSTARS.

Tras una votación pública, Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, ha entregado los premios a los ganadores en una ceremonia celebrada en Évora, Portugal:

El primer premio ha sido para el proyecto de rehabilitación y restauración de la Ciudadela, en Gozo, Malta. Gracias a este proyecto, se restauraron y rehabilitaron las estructuras internas de la muralla de la ciudad antigua fortificada. Ahora, gracias al nuevo centro de visitantes y a una mejor accesibilidad, este impresionante lugar emblemático puede atraer a más turistas que nunca y aprovechar al máximo su potencial.  

El segundo premio se ha concedido a un proyecto piloto: Escuelas electrónicas. Este proyecto proporcionó equipos de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), así como herramientas de educación digital, a 151 centros de educación primaria y secundaria de Croacia. Ayudó al 10 % de las escuelas del país a aumentar sus capacidades en el ámbito de las TIC para la enseñanza y el aprendizaje. Con un apoyo constante a profesores y directores y la formación continua de estos, el enfoque global del proyecto garantizó la sostenibilidad a largo plazo.           

El tercer premio se ha otorgado al Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía (PICSA). Este proyecto ayudó a revitalizar el sector de la construcción en Andalucía, España, mediante la introducción del ahorro energético y una mayor presencia de las energías renovables en los edificios existentes. El proyecto también mejoró la competitividad de las empresas de construcción locales y redujo la pobreza energética de las familias con ingresos bajos. | RAPID, IP/22/6969, 17.11.2022

En la Cumbre del Consejo Europeo de Innovación celebrada en Bruselas, la Comisión Europea anunció las ganadoras de la edición de este año del Premio de la UE para las Mujeres Innovadoras El premio se entrega a las mujeres empresarias con más talento de toda la UE y de países asociados a Horizonte Europa que hayan fundado una empresa exitosa y hayan introducido la innovación en el mercado. El premio se financia con cargo a Horizonte Europa y lo gestiona la Agencia Ejecutiva para el Consejo Europeo de Innovación y las Pymes (Eismea).

Las ganadoras, elegidas por un jurado de expertos independientes, son:

Merel Boers, de los Países Bajos: cofundadora y directora ejecutiva de NICO-LAB, una empresa que ofrece tecnología puntera para ayudar a los médicos a mejorar la atención de emergencia.
Mathilde Jakobsen, de Dinamarca: cofundadora y directora ejecutiva de Land, una plataforma digital que acorta y digitaliza la cadena de suministro alimentario, facilitando el acceso a alimentos de buena calidad.
Daphne Haim Langford, de Israel: fundadora y directora ejecutiva de Tarsier Pharma, una empresa que desarrolla soluciones médicas revolucionarias para el tratamiento y la cura de enfermedades oculares autoinmunes e inflamatorias.

Cada ganadora recibirá un premio de 100.000 euros en metálico. Además, el premio «Innovadora emergente 2021», concedido a innovadoras menores de 30 años, se ha entregado a Ailbhe e Isabel Keane, de Irlanda, fundadoras de Izzy Wheels. Su empresa crea tapacubos de diseño para sillas de ruedas. Ailbhe e Isabel Keane recibirán un premio en metálico de 50 000 euros. | RAPID, IP/21/6225, 25.11.2021

La Comisión ha anunciado hoy los veinte ganadores de los «Premios de la Nueva Bauhaus Europea» y las «Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea». Los Premios recompensan las buenas prácticas, los ejemplos y los conceptos que ilustran la tríada de valores de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, estética e inclusión. La ceremonia de entrega tuvo lugar en Bruselas solo un día después de la adopción de una Comunicación sobre la Nueva Bauhaus Europea en la que se expone en qué consiste la Nueva Bauhaus Europea, y se anuncia una serie de acciones políticas y posibilidades de financiación.

Los «Premios de la Nueva Bauhaus Europea» se han concedido en diez categorías diferentes entre los sesenta proyectos preseleccionados. Los ganadores en cada categoría recibirán 30 000 euros. Las «Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea» conceden diez premios de 15 000 euros cada uno en apoyo de los conceptos e ideas desarrollados por jóvenes talentos menores de treinta años. | RAPID; IP/21/4669, 16.9.2021

Esta noche, la Comisión Europea ha anunciado las empresas ganadoras del primer Premio de la UE a la seguridad de los productos. El nuevo premio galardona a las empresas que van más allá de los requisitos de la UE para una mayor seguridad de los consumidores. Ocho empresas de Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Italia y los Países Bajos han sido galardonadas por sus esfuerzos por mejorar la seguridad de los niños. (RAPID, IP/19/5830, 26.9.2019)

La Comisaria Europea de Política Regional, Corina Creţu, presidió ayer la ceremonia de entrega de los premios RegioStars a los mejores proyectos en el ámbito de la política de cohesión. Los ganadores de esta edición fueron:

Categoría 1) Apoyo a la transición industrial inteligente: Centro de negocios y de servicios compartidos, centro de empresas de la ciudad de Fundão, en la región  Centro (Portugal).
Categoría 2) Transición a una economía sostenible y con bajas emisiones de carbono: TeKiDe — reciclado de fibras textiles, proyecto para la elaboración de nuevos productos textiles procedentes de los residuos de algodón en Helsinki-Uusimaa  (Finlandia), como parte de un centro de economía biológica y circular para atraer inversiones a la región.
Categoría 3) Mejor acceso a los servicios públicos: Vivienda social en la ciudad de Ostrava, programa de vivienda social en la región checa de Moravia-Silesia.
Categoría 4) Abordar el desafío de la migración: Integración laboral e inclusión social de los refugiados, programa específico de integración en la región española de Murcia para ayudar a los migrantes a encontrar su lugar en la sociedad de acogida.
Categoría 5) «Invertir en el patrimonio cultural: Nhant Grheyrn, localidad minera  abandonada en la costa septentrional del País de Gales que se ha rehabilitado para convertirse en centro cultural.

El Museo del Patrimonio Cultural de Vista Alegre (Portugal) recibió el premio del  público.

En la región de Murcia, los refugiados están recibiendo planificación personal y ayuda integral para encontrar empleo e instalarse en la comunidad local. Un programa de integración e inclusión del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de Murcia ofrece cursos, ayuda para la obtención de documentación y servicios de colocación adaptados a las necesidades de cada refugiado. El Servicio de Políticas Sociales español, el SEF y cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) también aportan personal experto y servicios, mientras que las empresas participantes reciben asesoramiento sobre cómo contratar a refugiados. Los refugiados pueden integrarse de manera más fácil, al mismo tiempo que la región puede aprovechar plenamente sus capacidades. [+]

BannerThe European Capital of Innovation Award - iCapital 2018

The prize recognising the most innovative cities in Europe — those pushing the boundaries of innovation, and changing people's everyday lives for the better

Today, Carlos Moedas, European Commissioner for Research, Science and Innovation, opened the 2018 European Capital of Innovation contest at the EU Covenant of Mayors Ceremony in the European Parliament.

The contest – also known as iCapital – is a prize to reward the cities and mayors who have built the most inclusive and dynamic innovation ecosystems, for the benefits of citizens and business. The winning city will be nominated the European Capital of Innovation 2018 and awarded a prize of €1 million to further promote and enhance its innovative actions. This year's edition will also reward the subsequent five   ranked cities, named runners-up, who will each receive €100 000 to scale up their innovation activities. The contest is open to cities with a minimum of 100 000 inhabitants from EU Member States, and countries associated to Horizon 2020. Applications can be submitted until 21 June 2018. The winners will be announced in the fall, followed by an award ceremony later in the year. [+]

Los premios concedidos hoy a destacados proyectos de investigación sanitaria se inscriben entre los esfuerzos que realiza la Comisión para fomentar la mejora del uso de los antibióticos y luchar contra el problema que constituye el aumento de las resistencias a los antimicrobianos. En el día de hoy, Carlos Moedas, comisario de Investigación, Ciencia e Innovación, ha otorgado el Premio Horizon al mejor uso de los antibióticos, de un millón de euros, y Vytenis Andriukaitis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, ha adjudicado el Premio Europeo de la Salud a las ONG por combatir la resistencia a los antimicrobianos, en una ceremonia de entrega de premios que ha tenido lugar en la Universidad de Lovaina, en Bélgica. El Premio Horizon de un millón de euros se asigna a una prueba de punción del dedo que puede diagnosticar en menos de diez minutos una infección bacteriana y determinar si resulta seguro tratar a un paciente sin recurrir a los antibióticos. Se espera que esta prueba de fácil utilización esté a disposición de los pacientes para 2018. La ha desarrollado Minicare HNL, que es una iniciativa de investigación combinada de P&M Venge AB de Suecia y de PHILIPS Electronics de los Países Bajos.

El Premio Europeo de la Salud a las ONG por combatir la resistencia a los antimicrobianos reconoce las iniciativas destacadas de las ONG con el fin de reducir la amenaza que supone para la salud humana la resistencia a los antimicrobianos. El primer premio, de 20 000 EUR, ha sido concedido a la BEUC (Oficina Europea de Uniones de Consumidores) por su campaña «From Farm to You» («De la granja a ti»), que ha mejorado la sensibilidad ante las causas de esta resistencia, tales como el uso excesivo de antimicrobianos en ganadería y el uso indebido y excesivo de antibióticos en medicina. (RAPID, IP/17/205, 6.2.2017)

Página 1 de 6

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación