Ganadores de la 31.ª edición del Premio de Periodismo Lorenzo Natali
Los ganadores de la edición de este año del Premio de Periodismo Lorenzo Natali, concedido por la Comisión Europea, se han anunciado hoy en una ceremonia organizada en la Biblioteca Solvay de Bruselas.
Premio Internacional: Carmen Victoria Inojosa, Claudia Smolansky y una tercera persona, cuyo nombre no puede divulgarse por razones de seguridad, son tres periodistas que han recibido el Premio Internacional por su emocionante artículo «Así funcionan las casas clandestinas de la Dgcim en Caracas», publicado en Armando.info. Su trabajo ha puesto de manifiesto la terrible realidad de la persecución sistemática en Venezuela contra opositores políticos y sus familias, con una impunidad alarmante.
Premio Europa: Los periodistas italianos Emanuela Barbiroglio y Stefano Valentino han ganado este premio por un artículo titulado «European green finance is paying for deforestation in Indonesia: the case of Michelin», publicado en VoxEurop. Su artículo indaga en el mundo de los proyectos de desarrollo sostenible y financiación ecológica y arroja luz sobre el hecho de que estas iniciativas a veces pueden inducir a engaño. Han señalado un proyecto «verde» certificado de Michelin en Indonesia, que revela su posible contribución a la destrucción de la selva tropical, induciendo a error a los inversores respetuosos con el medio ambiente.
Premio al mejor joven periodista: Sofia Savina ha recibido este premio por su trabajo de investigación sobre la reputación del ejército ruso, concretamente en relación con los sucesos de asesinato y violación en Bucha, Kiev y en la región de Chernihiv. Su impactante investigación «Not just Bucha. Here's what happened outside Chernihiv» se publicó en el medio iStories.