Dictamen Comité Europeo de las Regiones El Programa Espacial de la Unión
Dictamen del Comité de las Regiones sobre El Programa Espacial de la Unión y la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (DOUE C 86/20, 7.3.2019)
Dictamen del Comité de las Regiones sobre El Programa Espacial de la Unión y la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (DOUE C 86/20, 7.3.2019)
Horizonte 2020. Pilar Liderazgo Industrial. Premio EIC Horizon para el proyectos espaciales europeos de bajo coste. Referencia: H2020-Space-EICPrize-2019. Fecha límite: 1 junio 2021 | W3 Portal del Candidato, 12.6.2018
Informe sobre la aplicación del marco de apoyo a la vigilancia y el seguimiento espacial (VSE) (2014-2017) (COM(2018) 256 final, 3.5.2018)
Dictamen del Comité Europeo de las Regiones. Estrategia Espacial para Europa (DOUE C 54/12, 13.2.2018)
Una estrategia espacial para Europa (COM(2016) 705 final, 26.10.2016)
Los programas espaciales de la UE ya ofrecen servicios que benefician a millones de personas. La industria espacial europea es fuerte y competitiva, crea puestos de trabajo y ofrece oportunidades de negocio a los emprendedores. La propuesta de nueva política espacial presentada hoy promoverá nuevos servicios e impulsará el liderazgo de Europa en el espacio.
Los programas espaciales de la UE ya ofrecen servicios que son indispensables en la vida cotidiana de todos. Necesitamos datos espaciales cuando utilizamos el teléfono móvil o el sistema de navegación en el coche, cuando tomamos el avión o cuando vemos la televisión por satélite. Esos datos son también fundamentales para la protección de infraestructuras esenciales, como las centrales eléctricas, las redes inteligentes o incluso las transacciones bancarias. Asimismo, contribuyen a gestionar nuestras fronteras y a salvar vidas en el mar, mejoran nuestra respuesta ante los terremotos, los incendios forestales y las inundaciones, permiten a los agricultores planificar su trabajo y ayudan a proteger el medio ambiente y a vigilar el cambio climático.
La Estrategia Espacial para Europa responde a la creciente competencia mundial, favoreciendo la participación del sector privado y los grandes cambios tecnológicos. La Comisión propone una serie de acciones para que los europeos puedan aprovechar plenamente las ventajas que ofrece el espacio, crear un entorno propicio para el desarrollo de las empresas emergentes, fomentar el liderazgo de Europa en el espacio y aumentar su cuota en los mercados espaciales mundiales. (RAPID, IP/16/3530, 26.10.2016)
Informe sobre la aplicación de la Directiva 2007/2/CE, de marzo 2007, por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comisión Europea (Inspire) con arreglo al artículo 23 (COM(2016) 478 final, 20.7.2016)
Decisión 541/2014/UE de 16 de abril de 2014, por la que se establece un marco de apoyo a la vigilancia y el seguimiento espacial (DOUE L 158/227, 27.5.2014)
Informe sobre los progresos realizados en el establecimiento de unas relaciones apropiadas entre la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea (COM(2014) 56 final, 6.2.2014)
Dictamen del Comité de las Regiones. Política de la UE sobre industria espacial (DOUE C 356/09, 5.12.2013)