BAnner¿Qué hace falta para que la UE sea un lugar todavía mejor para vivir? Gracias a la Iniciativa Ciudadana Europea, los ciudadanos de la UE pueden presentar sugerencias concretas para nuevas leyes de la UE. El concurso ImagineEU ofrece a los adolescentes la posibilidad de concebir ideas que un día puedan llegar a ser el tema de una iniciativa ciudadana europea.

El concurso está dirigido a alumnos/as de todos los países de la UE en sus dos últimos años de educación secundaria superior (bachillerato o formación profesional). Pueden participar equipos constituidos por un máximo de siete estudiantes, bajo la supervisión de un/a profesor/a. El plazo para enviar los vídeos finaliza el 13 de diciembre de 2023.

Los vídeos que reúnan los criterios se cargarán en la página web del concurso y se abrirá un período de votación pública el 20 de diciembre de 2023. Tu equipo puede hacer campaña para el vídeo, invitando a amigos, familiares y conocidos a apoyar vuestra idea y votar por ella. Los votos del público serán uno de los factores que tendrá en cuenta el jurado de expertos en ICE.

https://citizens-initiative.europa.eu/schools/video-competition_es

La Comisión Europea ha publicado hoy un marco conjunto de competencias financieras de la UE y la OCDE para niños y jóvenes El marco está pensado para contribuir a mejorar la cultura financiera de los jóvenes, de modo que estén preparados para tomar decisiones financieras personales bien informadas hoy y, lo que es más importante, más adelante en la vida.

El objetivo del marco es establecer un entendimiento común entre los Estados miembros y los profesionales acerca de las capacidades esenciales en materia de cultura financiera que necesitan niños y jóvenes. Sobre esta base, el marco puede apoyar el fomento de estrategias programas y material didáctico de cultura financiera por parte de partes interesadas públicas, privadas y sin ánimo de lucro.

La Comisión y la OCDE se centrarán ahora en fomentar y apoyar la adopción del marco por parte de las autoridades nacionales, los profesionales y otras partes interesadas. La eficacia del marco depende del establecimiento de un entendimiento acerca de la cultura financiera que compartan las distintas partes interesadas de los Estados miembros, así como de su voluntad de utilizar el marco y de contribuir activamente a mejorar el efecto de las estrategias e iniciativas en materia de cultura financiera. | RAPID, IP/23/4647, 27.9.2023

Tribunal de Cuentas. Informe Especial 11/2023. Apoyo de la UE a la digitalización de las escuelas: Se han realizado inversiones significativas, pero no existe un enfoque estratégico en el uso de la financiación de la UE por parte de los Estados miembros (DOUE C 148/04, 28.4.2023)

La UE complementa y apoya las acciones de los Estados miembros en la digitalización de sus escuelas con arreglo a diversos programas y medidas financiados por el presupuesto de la UE.

En esta auditoría examinamos si las acciones financiadas por la UE apoyaron adecuadamente la digitalización de las escuelas. Concluimos que, en general, ayudaron a las escuelas en sus esfuerzos de digitalización, pero los Estados miembros carecían de un enfoque estratégico en el uso de la financiación de la UE. Además, pese al ambicioso objetivo de la UE de que todas las escuelas estén conectadas a Internet de gigabit en 2025, solo un reducido número de ellas cuentan con conexiones de tan alta velocidad para poder aprovechar todo el potencial de la educación digital.

Recomendamos a la Comisión promueva más activamente las acciones de la EU y, en cooperación con los Estados miembros, reforzar el vínculo entre los objetivos de la UE, las estrategias nacionales o regionales para la digitalización de las escuelas y la financiación de la UE para las escuelas. La Comisión también debería seguir de cerca y alentar a los Estados miembros a conectar todas las escuelas a Internet de gigabit para 2025.

LogoEl Día de los Autores Europeos es una iniciativa de la Comisión Europea para reconectar a las generaciones más jóvenes con la lectura de libros y ayudarles a descubrir la diversidad de la literatura europea. Además de ayudar a los jóvenes a reconectarse con los libros, esta celebración anual tiene como objetivo mostrar cómo la literatura puede ser una herramienta para el empoderamiento individual. Los libros y la lectura pueden permitir que las personas en la educación secundaria se comprometan con los desafíos sociales y personales en curso. El Día también es una oportunidad para hacer hincapié en la importancia de todos los programas e iniciativas que ya se están ejecutando en los distintos países de la UE para promover la lectura.

La Comisión ha aprobado hoy su informe sobre los avances hacia la consecución del Espacio Europeo de Educación. El informe hace balance de las iniciativas y tendencias actuales de la UE en cuanto a los avances hacia la consecución de los objetivos que se ha marcado en el terreno de la educación y la formación, y también expone las tareas pendientes de aquí a 2025.

Las 40 iniciativas en curso en la UE incluyen acciones políticas estratégicas —desde el aprendizaje mixto hasta el aprendizaje sobre desarrollo sostenible y la Estrategia Europea para las Universalidades— y proyectos financiados por la UE —como las Academias de Profesores, la Coalición Educación por el Clima o los Centros de Excelencia Profesional—. También se lleva a cabo un seguimiento del trabajo de los grupos de expertos sobre cuestiones como la desinformación o las inversiones de calidad, y de las medidas para potenciar la inclusividad de los programas Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Gracias a un compromiso común con el Espacio Europeo de Educación, estas iniciativas están reforzando las actuaciones que han emprendido los Estados miembros.

Este enfoque común nacional y de la UE ha sido especialmente eficaz a la hora de responder a los nuevos retos a los que se han enfrentado los sistemas de educación y formación de la UE en los dos últimos años: la pandemia de la COVID-19 y la acogida de estudiantes y profesores refugiados tras la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. El marco estratégico reforzado, que reúne a los Estados miembros y a las principales partes interesadas, permitió la puesta en común de conocimientos y recursos, el intercambio organizado de buenas prácticas y la plasmación de soluciones concretas.

El Monitor de la Educación y la Formación que acompaña a este informe ofrece ejemplos de los avances que se han registrado hacia los objetivos de la UE: el abandono escolar prematuro está disminuyendo, a la par que aumentan los titulados de la educación superior y la participación en la educación infantil. Al mismo tiempo, aparecen señales de alerta que exigen esfuerzos sistémicos a más largo plazo para mejorar la equidad en la educación y hacer frente a la escasez de profesores. Los nuevos indicadores de la UE en ambos aspectos apoyarán las medidas contrastadas y el aprendizaje mutuo.

Gracias al programa Erasmus+, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y los fondos de la política de cohesión de la UE, se estima que se triplicará el gasto total de la Unión en educación y capacidades entre 2021 y 2027, en comparación con el período 2014-20. Por tanto, es esencial prestar atención en los próximos años a la implementación, las inversiones de calidad, la absorción efectiva de los recursos y un seguimiento sólido de los avances por parte de los Estados miembros para consolidar las reformas sistémicas y lograr un impacto positivo en los alumnos, los profesores, la economía y nuestras sociedades en general. | RAPID, IP/22/6707, 18.11.2022

La Comisión publica hoy el informe final del grupo de expertos en materia de inversiones de calidad en el ámbito de la educación y formación: Investing in our future: quality investment in education and training [«Invirtiendo en nuestro futuro: inversiones de calidad en el ámbito de la educación y formación», documento en inglés]. El informe de los expertos se centra en la mejor manera de invertir dinero público en cuatro sectores principales del gasto en educación y formación en la UE: profesores y formadores, infraestructuras educativas, aprendizaje digital, equidad e inclusión.

El grupo de expertos indica prácticas prometedoras en materia de educación y formación en contextos nacionales, que pueden servir de inspiración para los Gobiernos y las instituciones educativas de toda la UE. Entre ellas se incluyen iniciativas para reducir el estrés laboral del profesorado, promover su bienestar y aumentar sus competencias digitales pedagógicas; programas de enseñanza individual y de tutoría entre iguales; programas de construcción y renovación de escuelas para mejorar la calidad de las instalaciones; y promoción de la calidad de la educación infantil y la atención a la primera infancia. Estas prácticas y reformas de las políticas educativas a escala nacional se comparten periódicamente en el contexto del marco estratégico del Espacio Europeo de Educación a través de los grupos de trabajo del EEE, para inspirar cambios positivos en toda la Unión Europea. | RAPID, IP/22/6238, 18.10.2022

CoverIncreasing achievement and motivation in mathematics and science learning in schools.
Luxembourgo: OPOCE, 2022. Eurydice Report

In our fast-changing and technology-driven societies, education in mathematics and science is crucial for ensuring that children and young people have the necessary skills, knowledge and mind-set to be responsible and active citizens. Despite the emphasis on numeracy and scientific literacy in the European Education Area, the share of pupils not reaching basic achievement levels remains considerably above the agreed maximum of 15%.

This report investigates what education authorities across Europe do to strengthen student motivation, raise achievement and help those that are falling behind in mathematics and science. It brings together qualitative Eurydice data on national policies and legislation in 39 European education systems, and quantitative data from several student assessment surveys. The results highlight the importance of allocating sufficient instruction time, providing timely learning support, ensuring specialised teacher training and monitoring student achievement systematically. Ample examples are provided on how the mathematics and science curricula can foster reflection and relate to students’ lives. [+]

Jueves, 30 Junio 2022 09:11

Caminos hacia el éxito escolar

La Comisión ha publicado hoy una propuesta de Recomendación del Consejo sobre los «Caminos hacia el éxito escolar», mediante la cual establece un conjunto de medidas estratégicas concretas para hacer frente al abandono escolar prematuro y al bajo rendimiento en capacidades básicas (lectura, matemáticas y ciencias) de los jóvenes de quince años, especialmente los que proceden de entornos desfavorecidos. Estas medidas abordan las necesidades del alumnado, del profesorado y del personal de formación, así como de las escuelas y de los sistemas educativos. Abarcan el seguimiento, la prevención, la intervención y la compensación, pero se centran especialmente en la prevención y la intervención temprana. La propuesta también pide que se preste más atención al bienestar en la escuela, que tiene un fuerte impacto en los resultados educativos y es un componente clave para el éxito escolar. | RAPID, IP/22/4200, 30.6.2022

Página 1 de 18

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación