La Comisión Europea felicita a los veintisiete jóvenes ganadores de la 16.ª edición de su concurso de traducción Juvenes Translatores para estudiantes de secundaria. Este año, 2 883 participantes pusieron a prueba sus conocimientos lingüísticos y optaron por traducir un texto entre dos de las veinticuatro lenguas oficiales de la UE. De las 552 combinaciones lingüísticas disponibles, el alumnado de 681 escuelas utilizó 141 combinaciones, entre ellas español-esloveno y polaco-danés. La Dirección General de Traducción de la Comisión Europea organiza cada año desde 2007 el concurso Juvenes Translatores («jóvenes traductores» en latín). A lo largo de los años, el concurso se ha convertido en una experiencia que cambia la vida de muchos de sus participantes y ganadores. Algunos de ellos han decidido estudiar traducción en la universidad y otros se han incorporado al servicio de traducción de la Comisión Europea como traductores en prácticas o a tiempo completo. | RAPID, IP/23/464, 9.2.2023

CoverLos centros de enseñanza secundaria de todos los países de la UE ya pueden inscribirse en Juvenes Translatores, el concurso anual de traducción de la Comisión Europea. A partir de las 12.00 horas (hora central europea) del 2 de septiembre, los centros podrán inscribirse en línea para que sus alumnos puedan competir con los de otros países de la Unión. Este año, los concursantes traducirán textos sobre el tema «La juventud europea». Los participantes podrán elegir cualquier par de lenguas entre las 24 lenguas oficiales de la Unión (hay 552 combinaciones lingüísticas posibles).

Para participar en el concurso deben cumplirse dos etapas. En la primera, los centros deben inscribirse antes de las 12:00 horas (hora central europea) del 20 de octubre de 2022. Los profesores podrán realizar la inscripción en cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la Unión. A continuación, la Comisión invitará a un total de 705 centros, seleccionados aleatoriamente por ordenador, a participar en la etapa siguiente. El número de centros participantes por país será igual al número de escaños de cada país en el Parlamento Europeo. Los centros elegidos designarán entonces hasta cinco alumnos para participar en el concurso. Estos podrán ser de cualquier nacionalidad, pero todos los participantes deberán haber nacido en 2005. El concurso se celebrará en línea el 24 de noviembre de 2022 en todos los centros participantes.

Los ganadores (uno por país) serán anunciados a principios de febrero de 2023 y serán convocados a la ceremonia de entrega de premios que se celebrará en Bruselas en la primavera de 2023. Tendrán la oportunidad de reunirse con traductores profesionales de la Comisión Europea y obtener más información sobre la profesión y sobre la experiencia de trabajar con lenguas.

https://ec.europa.eu/info/education/

Enhorabuena a los 28 ganadores de la duodécima edición del concurso de traducción «Juvenes Translatores» de la Comisión Europea, dirigido a centros de enseñanza secundaria Los mejores traductores jóvenes de cada uno de los 28 Estados miembros de la UE viajarán ahora a Bruselas para recoger su premio y reunirse con traductores profesionales de la Comisión Europea.

La Comisión Europea ha anunciado hoy los autores de las mejores 28 traducciones sobre el tema del Año Europeo del Patrimonio Cultural, para su concurso anual «Juvenes Translatores», dirigido a estudiantes de secundaria. Los traductores de la Comisión Europea (organizadores del concurso) seleccionaron los ganadores de entre los 3 252 participantes de este año, procedentes de 751 centros escolares de toda Europa.

La edición del concurso Juvenes Translatores de este año tuvo lugar el 22 de noviembre y se desarrolló simultáneamente en todos los centros escolares participantes. Los estudiantes que han participado en el concurso han utilizado 154 de las 552 combinaciones lingüísticas posibles entre cada una de las 24 lenguas de la UE. Algunas de las opciones más interesantes son las traducciones del portugués al neerlandés o del húngaro al finés. (RAPID, IP/19/803, 4.2.2019)

«Only Words», de Inés Poggio (España) es una de las tres obras vencedoras del concurso de música y vídeo «Europa en armonía», organizado por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) con el apoyo de la Presidencia letona de la UE. Los galardonados viajarán a Bruselas el 1 de julio para participar en la gran final del concurso, en la que se dará a conocer la clasificación definitiva de los ganadores, que recibirán sus premios de la mano de la vicepresidenta del CESE, Jane Morrice.

Por fin ha llegado el día. Durante las últimas semanas, un grupo de prometedores jóvenes científicos ha llenado la biblioteca de la Universidad de Varsovia. Un total de 110 investigadores de edades comprendidas entre los 14 y los 20 años han presentado sus proyectos en un reñido concurso, con la esperanza de impresionar a un jurado internacional. Se trata del 26º Concurso de la Unión Europea para Jóvenes Científicos (EUCYS), que concluyó hoy con la ceremonia de entrega de premios. Aparte del prestigio de estar entre los mejores jóvenes científicos de Europa, los galardonados se han repartido un total de 62 500 euros en premios, así como otros valiosos premios consistentes, entre otras cosas, en viajes científicos (MEMO/14/536).

Los tres primeros premios, de 7 000 euros cada uno, han correspondido a João Pedro Estácio Gaspar Gonçalves de Araújo, de Portugal, por el trabajo titulado «A natural characterization of semilattices of rectangular bands and groups of exponent two»; a Mariana De Pinho Garcia y Matilde Gonçalves Moreira da Silva, de Portugal, por el trabajo «Smart Snails»; y a Luboš Vozdecký, de Chequia, por el trabajo «Rolling Friction». Los segundos premios de este año se han otorgado a proyectos de Irlanda, Bulgaria y Eslovenia en las áreas de matemáticas y química. Los tres terceros premios han sido otorgados a proyectos de Lituania, Reino Unido y Alemania). (RAPID, IP/14/1027, 23.9.2014)

La innovación social puede fomentar nuevos modelos empresariales que aborden necesidades sociales no satisfechas. José Manuel Durão Barroso, Presidente de la Comisión Europea, ha concedido hoy los primeros premios a la innovación social a tres ideas innovadoras que buscan nuevas vías para crear más y mejores puestos de trabajo en Europa. El objetivo de los proyectos ganadores es reducir el empleo juvenil mediante puestos de trabajo compartidos entre jóvenes y trabajadores de más edad, ampliar el alcance y la calidad de los servicios sanitarios y de asistencia social a pequeña escala a través de una aplicación y mejorar el acceso al mercado laboral de las personas económicamente desfavorecidas haciendo que sus competencias sean ampliamente visibles.
El 1 de octubre de 2012 la Comisión Europea puso en marcha el Concurso Europeo de Inovación Social en honor a Diogo Vasconcelos, a fin de impulsar la innovación social. Se invitó a los europeos a desarrollar soluciones para la creación de nuevas oportunidades de trabajo y mejores empleos. Como resultado, se recibieron más de 600 propuestas, tres de las cuales han recibido un premio de 20 000 EUR durante la Ceremonia de Entrega de Premios del Concurso Europeo de Innovación Social celebrada hoy en Bruselas. (RAPID, IP/13/471, 29.5.2013)

The best country in Europe - your videos
Pick the best country in Europe and film yourself explaining why (lifestyle, politics, climate, dress sense...). And while you're at it, tell us a joke and what you had for dinner yesterday. Try to keep your film to a minute in length. You can submit using your webcam, by uploading a file, or by Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.';document.getElementById('cloak8c1c29ccd4015205e339df92915e9ec1').innerHTML += ''+addy_text8c1c29ccd4015205e339df92915e9ec1+'<\/a>'; . And below you can watch the videos other people have sent us. [+]

Your Europe

U4EnergyHoy, la Comisión Europea ha lanzado U4energy, un nuevo concurso ínter-escolar para promover el ahorro de energía en toda Europa. El concurso, abierto a los profesores y alumnos de 31 países europeos, premiará las mejores prácticas de eficiencia energética en los centros escolares.
A partir de hoy, los centros escolares de 31 países europeos (los 27 estados miembros, más Noruega, Croacia, Islandia y Liechtenstein) tienen la oportunidad de enviar sus propuestas al concurso para un uso más eficiente de la energía en el futuro, con el podrán ganar un premio y reconocimiento a nivel europeo. 
El concurso U4energy supone para los profesores una ocasión única de demostrar que ahorrar energía y proteger el medioambiente puede ser muy divertido. U4energy ofrece un marco ideal para premiar las mejores experiencias de los alumnos y los profesores y hacerlas llegar de una escuela a la otra y de un país al otro. Invitamos a todos los centros escolares europeos a participar en este emocionante concurso para demostrar cómo ahorrar energía en un esfuerzo común hacia un futuro más sostenible. La primera fase del concurso de u4energy comenzará oficialmente en septiembre de 2010. Ya puedes enviar vuestras prácticas para crear hábitos de ahorro energético hasta el 16 de mayo del 2011. [+]

Hoy en Lisboa, jóvenes científicos de Chequia, Polonia y Hungría han ganado los primeros premios del Concurso de la Unión Europea para Jóvenes Científicos en su edición de 2010. Un jurado internacional ha seleccionado estos proyectos, en los campos de la física, la biología y las ciencias sociales, de entre 85 proyectos candidatos procedentes de 37 países. Los segundos y terceros premios y el premio internacional se han concedido a otros siete proyectos, de Polonia, Alemania, Portugal, Letonia, Italia y Brasil. Los 16 ganadores, de edad comprendida entre los 14 y los 21 años, comparten un total de 51 500 euros en premios por sus proyectos científicos innovadores de altísmima calidad. (RAPID, IP/10/1201, 29.9.2010)

El pasado jueves 1 de julio de 2010 el jurado de II Concurso de Blogs Espacio Europa 2010, evaluaron los blogs presentados y decidieron premiar como Mejor blog de actualidad europea, el blog de Encarna Hernández Más Europa; se otorgaron cuatro premios ex aequo en la categoría mejor post; dos premios ex aequo en la categoría mejor blog Erasmus al blog de Alberto Pasqual García, Objetivo Bruselas y al blog Mobils BID Barcelona que promueve los programas y experiencias de movilidad europea entre los alumnos de la Universidad de Barcelona. El mejor blog sobre la Estrategia UE2020 o el Futuro de la Unión Europea en general fue para el blog Tractatus (i)Logicus de Francisco Luis Benitez; el permio al mejor blog o post sobre el Tratado de Lisboa fue para el blog Ciudadano Morante de Jorge Juan Morante y se otorgaron también tres premios ex aequo al mejor blog educativo a los blogs: Gettingtoknoweachother, Cartas devueltas y Internet como recurso educativo. [+]

Página 1 de 2

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación