Un año después de la pandemia de COVID-19 en materia de política presupuestaria
Un año después de la pandemia de COVID-19: respuesta en materia de política presupuestaria (COM(2021) 92 final, 2.3.2021)
Un año después de la pandemia de COVID-19: respuesta en materia de política presupuestaria (COM(2021) 92 final, 2.3.2021)
Comunicación sobre la entrada en funcionamiento del fondo de provisión común [junto con el nuevo marco financiero plurianual] (COM(2021) 88 final, 26.2.2021)
Reglamento 2020/2093 del Consejo de 17 de diciembre de 2020 por el que se establece el marco financiero plurianual para el período 2021-2027 (DOUE L 433 I/11, 22.12.2020)
La Comisión Europea se ha congratulado hoy del acuerdo alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en el Consejo sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa y NextGenerationEU, el instrumento temporal de recuperación. Una vez adoptado, el paquete por un valor total de 1,8 billones de euros será el mayor jamás financiado con cargo al presupuesto de la UE. Tras la COVID-19, contribuirá a reconstruir una Europa que será más ecológica, más digital y más resiliente, y que estará mejor adaptada a los retos actuales y futuros. | RAPID/20/2073, 10.12.2020
Comunicación sobre los proyectos de planes presupuestarios de [los países miembros en] 2021: evaluación general (COM(2020) 750 final, 18.11.2020)
Cuentas anuales consolidadas de la Unión Europea para el ejercicio financiero 2019 (DOUE C 384/06, 13.11.2020)
La Comisión Europea se ha congratulado hoy del acuerdo alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en el Consejo sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa y NextGenerationEU, el instrumento temporal de recuperación. Una vez adoptado, el paquete por un valor total de 1,8 billones de euros será el mayor jamás financiado con cargo al presupuesto de la UE. Tras la COVID-19, contribuirá a reconstruir una Europa que será más ecológica, más digital y más resiliente, y que estará mejor adaptada a los retos actuales y futuros. | RAPID IP/20/2073, 10.11.2020
Informes anuales sobre la ejecución del presupuesto de la UE y las actividades financiadas por los octavo, noveno, décimo y undécimo Fondos Europeos de Desarrollo relativos al ejercicio 2019 (DOUE C 377/10, 9.11.2020)
El Tribunal de Cuentas Europeo fiscaliza anualmente los ingresos y los gastos del presupuesto de la UE y emite una opinión sobre la medida en que las cuentas anuales son fiables, y las operaciones de ingresos y gastos son conformes a la normativa y la reglamentación aplicables.
En 2019, el gasto total de la UE ascendió a 159 100 millones de euros. Esto equivale aproximadamente al 1 % de la renta nacional bruta de la UE y al 2 % del gasto público total de sus Estados miembros. El presupuesto de la UE es acordado anualmente, en el contexto de marcos financieros de siete años, por el Parlamento Europeo y el Consejo. El año 2019 es el penúltimo de los siete años que abarca el actual presupuesto.
La responsabilidad de velar por que el presupuesto se gaste de forma adecuada corresponde fundamentalmente a la Comisión Europea, y también a las restantes instituciones y órganos de la UE, pero también se comparte con los Estados miembros en aproximadamente dos tercios del gasto, correspondiente sobre todo a recursos naturales y a cohesión. Nuestros auditores verifican muestras de operaciones para facilitar estimaciones de base estadística sobre el grado en que los diferentes ámbitos de ingresos y gastos están afectados por errores («porcentaje de error»).
Informe de actividades del Comité de Vigilancia de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) 2019 (DOUE C 368/01, 30.10.2020)
Informe sobre las garantías cubiertas por el Presupuesto General de la Unión Europea. Situación a 31 de diciembre de 2019 (COM(2020) 682 final, 28.10.2020)