BannerTaula Redona Rodalies vs. Grans Projectes? | Dijous, 9 desembre 2021. 19 h. #DesembreEuropeu2021

A celebrar a les intalacions del Col.legi Major Rector Peset UV. Amb Josep Vicent Boira (ADIF), Tomás Ruiz (ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos UPV), Roser Obrer (Conselleria de Política Territorial GVA) i José Enrique Cortina, Gerent Rodalies C.V. Renfe. Moderació a càrrec de Cristina Vázquez (Diari El País).

Amb la col.laboració de ADIF-Ministerio de Fomento.

BannerPrograma de radio
Una Historia de Europa a través del ferrocarril
Momentos históricos de Europa, es un programa de Radio Clásica, de RNE dirigido por Mercedes Menchero.

Viernes, 10 de diciembre de 2021. 01 h.
Difusión en línea como parte de la programación de Radio Clásica, de RNE.

Momentos históricos de Europa es una propuesta radiofónica de Mercedes Menchero para Radio Clásica, de RNE. Se emite los viernes a las 1h. de la madrugada. En Momentos históricos de Europa se abordan algunos de los eventos y figuras que han construido la Historia de nuestro continente, como Robert Schumann, el "padre de Europa", la Caída del Muro de Berlín o la entrada de Carlos III en Madrid. La música que suena es la de compositores contemporáneos en cada personaje y su momento.

 

 

 

DE2021 MHdE Radio clasica

Decembreeuropeu2021 cartel 01Universitat de València
1-20 desembre 2021 
Any europeu del Ferrocarril 2021
http://www.cdeuv.es

Amb l’objectiu de fomentar el debat sobre el futur d’Europa com a espai comú d’intercanvi cultural i social, la Universitat de València, acull durant el mes de desembre, i junt amb el Col·legi Major Rector Peset (CMRP) com a principal espai de trobada, la programació de debats, exposicions, conferències, cinema i concerts.

20211201 desembre europeu 2021 2

Webinar Sistema de Información Geográfica del Corredor Mediterráneo
Dimecres, 1 de desembre de 2021. 11 h. En línia.

A càrrec de Josep Vicent Boira (Comissionat del Govern per al Corredor Mediterrani ADIF) i Matteo Berzi (Oficina del Corredor Mediterráneo). Presentació de Rafael Boix, professor de la Facultat d’Economia de la Universitat de València.

Webinar adreçat a l’alumnat de la UV (Economia, Geografia, Sociologia) i la UPV (Enginyeries, Camins, etc). Amb la col·laboració de la Facultat d'Economia de la UV.

El Corredor Mediterrani: eix vertebrador del territori d'Espanya, motor per al desenvolupament socioeconòmic de les ciutats i de les Comunitats Autònomes que travessa, promotor de la transició ecològica del transport de mercaderies i de viatgers. Aquest portal permet explorar el Corredor a través d'un Visor Cartogràfic que reflecteix la visió de l'Oficina del Comissionat de Govern: el Corredor Mediterrani ha de ser visible, explicat i entés. El visor està disponible en la seua versió bàsica o avançada.

 

 

La Comisión ofrecerá bonos de tren gratuitos a 60 000 europeos de entre dieciocho y veinte años a través de la iniciativa DiscoverEU. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde mañana, 12 de octubre, a las 12.00 hasta el 26 de octubre a las 12.00, y se podrá empezar a viajar en 2022, que será el Año Europeo de la Juventud. Podrán presentar su candidatura los jóvenes europeos nacidos entre el 1 de julio de 2001 y el 31 de diciembre de 2003. De manera excepcional, también podrán participar los jóvenes de diecinueve y veinte años, ya que las rondas de solicitudes en las que podían participar se postergaron por la pandemia de COVID-19.

Los candidatos seleccionados podrán viajar durante un período de hasta treinta días entre marzo de 2022 y febrero de 2023. Dado que se desconoce cómo evolucionará la pandemia, se ofrecerá a todos los viajeros la posibilidad de efectuar reservas flexibles a través de un nuevo bono de viaje móvil. La fecha de inicio podrá modificarse hasta justo antes de la hora de salida, y los bonos de viaje móviles serán válidos durante un año. La Comisión recomienda a todos los viajeros que comprueben las posibles restricciones de viaje en Re-open EU. Se anima encarecidamente a los jóvenes con necesidades especiales a participar en DiscoverEU; la Comisión pondrá a su disposición información y consejos, y cubrirá los gastos de asistencia especial, como los asociados a un acompañante, un perro guía, etc. Los candidatos seleccionados podrán viajar solos o en un grupo de hasta cinco personas (todas con una edad comprendida entre las admisibles). Con el fin de promover los viajes sostenibles y, por tanto, apoyar el Pacto Verde Europeo, quienes participen en DiscoverEU viajarán principalmente en tren. Sin embargo, para garantizar el acceso desde cualquier parte de la UE, los participantes también podrán emplear otros medios de transporte, como el autocar, el ferry o, excepcionalmente, el avión. De este modo se garantizará que los jóvenes que viven en zonas remotas o insulares tengan también la oportunidad de participar. A cada Estado miembro se le asignará una cantidad de bonos de viaje teniendo en cuenta el peso proporcional de su población respecto a la población total de la Unión Europea. | RAPID, IP/21/5105, 11.10.2021

The Future Awaits | #EUYearOfRail #ConnectingEuropeExpress | Vídeo Youtube

Celebramos el Año Europeo del Ferrocarril con este corto de @Roberto Pérez Toledo (mividarueda) con los actores Kike Torres y Yasmine Othmann para la Comisión Europea. ¿A dónde nos lleva el futuro? Disfruta de una emotiva historia que, como tantas otras, ocurren de repente en un tren. | Comisión Europea en España, 29.9.2021

2021: Año Europeo del Ferrocarril | vídeo EuroParlTV

2021 es el Año Europeo del Ferrocarril, pero ¿qué significa? Para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050, la UE debe reducir drásticamente sus emisiones de CO2 en el transporte. Invertir en el ferrocarril y promover el tren como medio de transporte sostenible, seguro y moderno es uno de los objetivos de este año. | [EuroparlTV, 12.1.2020]

Miércoles, 30 Diciembre 2020 07:59

2021 será el Año Europeo del Ferrocarril 

El 1 de enero de 2021, viernes, marca el inicio del Año Europeo del Ferrocarril. La iniciativa de la Comisión Europea destacará los beneficios del ferrocarril como medio de transporte sostenible, inteligente y seguro. Las distintas actividades organizadas a lo largo de 2021 en todo el continente girarán en torno al ferrocarril, a fin de fomentar su uso, tanto por los ciudadanos como por las empresas, y contribuir al objetivo del Pacto Verde Europeo de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050. En la Unión, el ferrocarril es responsable de menos del 0,5 % de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte, es decir, se trata de una de las formas más sostenibles de transporte de pasajeros y mercancías. Entre otros beneficios, el ferrocarril también es excepcionalmente seguro y conecta a personas y empresas de toda la Unión a través de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).

A pesar de estas ventajas, solo el 7 % de los pasajeros y el 11 % de las mercancías, aproximadamente, viajan en ferrocarril. El Año Europeo del Ferrocarril supondrá un impulso para aumentar la importancia de este medio en el transporte de pasajeros y mercancías. Esto reducirá significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación procedente del transporte de la Unión, lo que contribuirá enormemente a los esfuerzos que esta realiza en el marco del Pacto Verde Europeo. En tanto que primer año de plena aplicación del cuarto paquete ferroviario, 2021 representará también un importante avance hacia la consecución del espacio ferroviario europeo único, esto es, una red ferroviaria europea más eficiente, con una movilidad transfronteriza ininterrumpida. | RAPID, IP/20/2528, 30.12.2020

Página 1 de 2

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación