Máster Unión Europea: Fondos Europeos. Gestión de programas y proyectos | UNED, En línea, 19 febrero-29 noviembre 2024
El Master persigue ofrecer una alta especialización a los profesionales interesados en el conocimiento del presupuesto de la Unión, se analizarán cuestiones prácticas y operativas de la gestión de los distintos proyectos, tanto desde la óptica pública como privada, haciendo hincapié en todas las fases y procedimientos establecidos, así como en los requisitos exigidos para cada tipología de fondo y de proyecto. En una primera parte del Máster se impartirán una serie de materias que permiten contextualizar el presupuesto de la UE, es decir, materias como el sistema institucional, el ordenamiento jurídico y las bases de la economía política de la UE donde profesionales, empresas y administraciones han de manejarse para comprender las normas, instituciones y orientaciones relacionadas con la gestión de las partidas dedicadas a financiar programas y proyectos. También se abordan los diferentes fuentes de financiación del presupuesto, y los instrumentos y programas financiados a través del presupuesto de la UE en diversos ámbitos relacionados con la innovación, la digitalización, el medioambiente, el cambio climático, la formación, la cultura, los asuntos sociales, etc. y la mayoría de ellos tienen denominador común: la innovación y el valor añadido europeo. En la segunda parte se profundizarán en los programas gestionados en entre las autoridades europeas, nacionales y autonómicas y los que se gestionan directamente desde la UE que comúnmente se conocen como fondos de gestión directa o de iniciativa comunitaria. Se estudian los programas para reducir las disparidades entre las distintas regiones, con especial atención a las zonas rurales, a las zonas afectadas por una transición industrial y a las regiones que padecen desventajas naturales o demográficas graves y permanentes, p.e. los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, entre los que destacan, el FEDER, el FSE+, el Fondo de Cohesión y el Fondo de Transición Justa. Se estudiarán todas las ¿fases de la vida¿ de los proyectos y programas, incidiendo en la presupuestación, la programación, el seguimiento, el control y la visibilidad, transparencia y comunicación que han de regir las actuaciones desarrolladas por estos recursos públicos. Por último, el Máster incide en las personas y los equipos de trabajo, que son el principal activo de las organizaciones. La selección, formación y gestión adecuada de este activo garantiza el logro de las metas organizacionales y el bienestar de los individuos que las componen. El objetivo general es revisar y aplicar la investigación actual acerca de los diferentes factores de carácter externo e interno, que pueden favorecer o impedir la adecuada gestión de las personas y los equipos.
Primer Bloque: MARCO CONCEPTUAL: INTEGRACIÓN EUROPEA E INSTITUCIONES
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA POLITICO DE LA UE (6 créditos)
INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LA UE (3 créditos)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA EN LA UE (3 créditos)
INTRODUCCIÓN AL PRESUPUESTO DE LA UE (6 créditos)
Segundo Bloque: GESTION DE FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA UE
GESTIÓN FINANCIERA Y OPERATIVA DE LOS FONDOS DE LA POLÍTICA DE COHESIÓN (FEDER, FONDO DE COHESIÓN, FES+, FEADER, EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE LA PESCA, FONDO DE TRANSICIÓN JUSTA) (9 créditos)
GESTIÓN FINANCIERA Y OPERATIVA DE LOS FONDOS PARA EL DESARROLLO RURAL: FEADER. EL ENFOQUE LEADER. (6 créditos)
LA GESTION DE LOS PROGRAMAS PROPIOS DE LA UE Y FONDOS DE GESTIÓN DIRECTA (6 créditos)
LA GESTIÓN DE NUEVOS INSTRUMENTOS (6 créditos)
ASPECTOS PRÁCTICOS EN LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. (3 créditos)