BannerEl Consorcio de Excelencia Internacional del valle del Ebro Campus Iberus, abre el periodo de preinscripciones a su posgrado de Experto en Proyectos Europeos. Se trata de un posgrado de 250 horas de formación (10 ECTS) con 3 posibles itinerarios de especialización para gestores y promotores de proyectos europeos de: universidades y centros de I+D+I, empresas y administraciones públicas. Campus Iberus consorcia cuatro universidades: Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universitat de Lleida y Universidad de La Rioja, que junto a CDTI colaboran en esta primera edición del título de Experto en Proyectos Europeos. El posgrado tendrá lugar del 1 de marzo al 30 de junio de 2023 en formato online (jueves y viernes de 17:00 a 20:00) y una semana de formación presencial del 15 al 19 de mayo, en Jaca (prepirineo Aragonés). La matrícula incluye el alojamiento de la semana presencial.

Participan ponentes y formadores de relevancia nacional e internacional: Puntos Nacionales de Contacto, representantes de CDTI, FECYT, AEI, Ministerio de Ciencia e Innovación, Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital, Ministerio de Cultura y Deporte, M.O.T Mission Opérationnelle Transfrontalière, Gobierno de Aragón, consultoras especializadas como Euradia, CET Consultores y otros expertos. El plazo de preinscripciones estará abierto hasta el 31 de enero de 2023.

https://www.formacionproyectos.eu/

Logo guiafcPresentación del proyecto Guiafc.es
Cecilio Tamarit, director del CDE y Alfonso Moreira, documentalista.
Miércoles, 14 de diciembre de 2022, 13 h.
Facultad de Economia. Salón de Grados

La Guía de Financiación Comunitaria tiene como objetivo ofrecer información actualizada sobre los programas e iniciativas de la Unión Europea. Una iniciativa conjunta del Centro de Documentación Europea de la Fundación General de la Universidad de Valencia y de la Comunidad de Madrid. Con motivo de cumplirse los veinticinco años de su puesta en marcha presentamos la versión 8.0 de la aplicación que incluye formatos especiales para su consulta vía dispositivos móviles y una versión de la misma en lengua inglesa. Incorporamos también boletines específicos en castellano e inglés.

https://www.guiafc.es/

Perfil GFC 02La Guía de Financiación Comunitaria tiene como objetivo ofrecer información actualizada sobre los programas e iniciativas de la Unión Europea. Una iniciativa conjunta del Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València y de la Comunidad de Madrid. Con motivo de cumplirse los veinticinco años de su puesta en marcha presentamos la versión 8.0 de la aplicación que incluye formatos especiales para su consulta vía dispositivos móviles y una versión de la misma en lengua inglesa. Incorporamos también boletines específicos en español y en inglés. Esperamos que sea de su agrado.

https://www.guiafc.es/

CoverLa Fundación Galicia Europa presenta su nueva Guía de Financiación Comunitaria 2021-2027, una publicación dirigida a entidades públicas y privadas gallegas que aspiran a obtener financiación comunitaria para sus proyectos. Editada por la Fundación Galicia Europa (FGE), se puede descargar en la nueva página web de la entidad, además de consultar en línea las fichas resumen de los programas de financiación comunitaria.

En el documento se explica con detalle el marco financiero 2021-2027, así como los fondos comunitarios en la práctica. Además se incluye un manual de elaboración de proyectos europeos y fichas resumen de 43 programas de financiación comunitaria. Debido a las múltiples especificidades para presentar una propuesta a las convocatorias, la guía incluye un manual para la elaboración y puesta en marcha de proyectos financiados por este tipo de programas. Así, figuran consejos y recomendaciones para elegir socios de otros países europeos, preparar la documentación o comunicar el proyecto. 

[descargar pdf]

Banner

Hoy, al inicio del 8.º Foro de Cohesión, la Comisión ha puesto en marcha «Kohesio», una plataforma pública en línea que recopila toda la información sobre más de 1,5 millones de proyectos en los 27 Estados miembros, financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo de Cohesión y el Fondo Social Europeo (FSE) desde 2014. Es la primera vez que se crea y se pone a disposición de todas las personas una plataforma tan completa de datos de proyectos, que estarán disponibles en todas las lenguas de la UE. Para crearla fue necesaria la estrecha colaboración con las autoridades de gestión de los distintos Estados miembros y regiones, ya que son las autoridades nacionales y regionales las que gestionan los proyectos de cohesión.

La plataforma Kohesio pone a disposición de todas las personas la información en poder de las autoridades de gestión. Gracias a su enorme riqueza de datos, muestra la contribución crucial de la política de cohesión a la cohesión económica, territorial y social de las regiones de la UE, así como a las transiciones ecológica y digital, mediante la ejecución y financiación de diversas prioridades políticas en los Estados miembros. También fomenta la determinación y el intercambio de mejores prácticas entre las distintas regiones y Estados miembros.

https://kohesio.ec.europa.eu/

CoverCulturEU Funding Guide 2021-2027 | pdf 
Luxemburgo: OPOCE, 2021

Publicada la CulturEU Funding Guide, un nuevo recurso de oportunidades de financiación de la Comisión Europea para los sectores cultural y creativo. En ella podrás filtrar para obtener los resultados que más se adecúan a tu sector, a tu tipología de organización y al tipo de apoyo que estás buscando. Con motivo de ello, se ha publicado un folleto explicativo que puedes descargar aquí y encontrar siempre en la sección Informes de nuestra web. Accede a la herramienta interactiva de la CulturEU Funding Guide en este enlace haciendo clic posteriormente en el botón amarillo de la página: Open the Interactive Tool.

Destacamos que la Interactive Tool de la CulturEU Funding Guide cubre flujos de financiación más allá de Europa Creativa y su sección Cross Sectoral, como Horizon Europe, InvestEU y otros. La herramienta interactiva explica la lógica de los programas de la Unión Europea. Por lo que respecta a las oportunidades de financiación relativas a los medios de comunicación, recordamos que se encuentran compiladas en esta página. [+]

La facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Valencia, y el Instituto de Estudios Europeos UCV organiza la jornada: La nueva economía; la implementación de los fondos europeos. Ponente: D. Enrique Verdeguer Puig, Consejero Coordinador de Economía de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en Bruselas. Lunes 13 de diciembre de 2021 a las 12:30h en el salón de actos de la Universidad Católica de Valencia, pero también se podrá seguir de manera online. [+]

Banner

La Comisión ha puesto hoy en marcha una nueva guía interactiva en la que se describen todas las posibilidades de financiación disponibles a escala de la UE para los sectores cultural y creativo. CulturEU actúa a modo de ventanilla única en materia de financiación de la UE y reúne un total de 75 posibilidades de financiación de 21 programas distintos de la UE, como Europa Creativa, Horizonte Europa, los fondos estructurales o InvestEU. En solo unos clics, la herramienta interactiva en línea puede dirigir a cualquier entidad cultural europea a la ayuda financiera de la UE disponible más adecuada para ella.

La guía se ha desarrollado para ayudar a los socios, de cualquier tamaño y tipo, que trabajan en los sectores cultural y creativo a navegar por la oferta de financiación de la UE, saber qué posibilidades tienen a su disposición y, en última instancia, ayudarles a acceder más fácilmente a esta financiación. Las partes interesadas pueden filtrar automáticamente las posibilidades de financiación pertinentes en función de sus necesidades, su sector y su tipo de organización. Incluye también ejemplos inspiradores y mejores prácticas. CulturEU se actualizará periódicamente con la información más reciente sobre nuevas convocatorias, y estará disponible en todas las lenguas de la UE a principios de 2022.

Los sectores cultural y creativo se han visto duramente afectados por las restricciones generalizadas establecidas durante la pandemia de COVID-19. Desde el inicio de la pandemia, la Comisión ha adoptado varias medidas para hacer frente a las consecuencias de la crisis del coronavirus en los sectores cultural y creativo, complementando y apoyando las acciones de los Estados miembros: ayuda económica, cooperación a escala de la UE, respetando al mismo tiempo las competencias nacionales, e inversión. [+]

Página 1 de 7

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación