CoverMonitoring good practices in the areas of employment, social affairs and inclusion - volume 4 
Comisión Europea, 2016
ISBN: 978-92-79-57656-0

This monitoring report gathers good practices of projects across Europe dealing with working conditions, employment, social affairs and inclusion. One of the selected projects is "The job of my life" project, supporting young persons from Europe in finding an in-house vocational training position in Germany. Another example of good practice is a French project which created info points in selected schools to prepare future graduates integrate the labour market. All selected project were supported by the EURES financial instrument or by the PROGRESS programme. [+]

El Informe sobre la evolución del empleo y de la situación social es un estudio anual sobre las últimas tendencias en materia social y de empleo, en el que se exponen los retos futuros y las posibles respuestas políticas. El informe de este año revela que sigue habiendo una evolución positiva del empleo y de la situación social en la UE. Sin embargo, a pesar de las recientes mejoras siguen existiendo grandes disparidades entre los Estados miembros en lo que respecta al crecimiento económico, al empleo y a otros indicadores clave en materia social y de mercado de trabajo. Muchas de estas disparidades se deben a la infrautilización del capital humano en varios frentes. El Informe de 2015 examina las formas de enfrentarse a estas disparidades y se centra, en particular, en la creación de empleo, la eficacia del mercado de trabajo, la modernización de la protección social y la inversión en las personas. (RAPID, IP/16/93, 21.1.2016)

La adopción del programa operativo español de empleo, formación y educación marca el fin del proceso de adopción de los ciento ochenta y siete programas enmarcados en el nuevo período de financiación (2014-2020) del Fondo Social Europeo (FSE) y la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ).

Con 86 400 millones de euros del FSE, 3 200 millones de euros de la IEJ y otros 38 500 millones de euros de cofinanciación aportada por fondos nacionales, el FSE desempeña un papel fundamental en el apoyo a la inversión de los Estados miembros en capital humano y, por ende, en el afianzamiento de la competitividad de la economía europea a medida que sale de la crisis.

Marianne Thyssen, comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, ha comentado lo siguiente: «El Fondo Social Europeo ofrece a millones de europeos unas mejores oportunidades de trabajo y la ocasión de desarrollar sus capacidades. Estoy convencida de que este programa mejorará la situación de muchas personas en España, donde el desempleo, y en particular el desempleo juvenil, sigue siendo un reto apremiante.

Conforme al programa operativo nacional de empleo, formación y educación adoptado, España invertirá 3 000 millones de euros —2 100 millones con cargo al presupuesto de la UE y el resto procedente de recursos nacionales— para mejorar el empleo, la formación y la educación en el país.

Además del programa nacional, se han adoptado en España diez programas operativos (para las regiones de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Valencia y para «asistencia técnica»). Los 11 800 millones de euros de inversión para España correspondientes al FSE y a la IEJ —8 500 millones con cargo al presupuesto de la UE y el resto procedente de recursos nacionales— pueden empezar a utilizarse de inmediato. (RAPID, IP/15/6352, 22.12.2015)

La Comisión Europea ha adoptado ayer el Programa Operacional para el Fondo Social Europeo (FSE) en Galicia.  Bajo este programa, Galicia invertirá más de 313 millones de euros del FSE para promover el empleo, la inclusión social y la educación. 

La Comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, ha comentado: "A través de este programa, por valor de 313 millones de euros, financiaremos acciones para ayudar a la gente en Galicia a encontrar trabajo y a recibir educación y formación. Valoro especialmente que se concentre en un apoyo individualizado a las personas más vulnerables, para ayudarles a volver al mercado de trabajo y a mejorar sus oportunidades en la vida”. (Comisión europea. Oficina en España, 9.12.2015)

La Comisión Europea ha propuesto hoy orientaciones a los Estados miembros para ayudar mejor a que los desempleados de larga duración vuelvan a conseguir empleo. Tras la reactivación de la Iniciativa de Empleo Juvenil en el mes de mayo, esta es otra iniciativa concreta en el contexto de la agenda económica y social general de la Comisión Juncker, que pretende reforzar la creación de empleo, la recuperación económica y la justicia social en Europa.

En Europa hay más de doce millones de personas que llevan más de un año en paro. A pesar de la recuperación económica y de los signos de mejora en el mercado de trabajo de la UE, su número se duplicó entre 2007 y 2014, llegando a representar aproximadamente la mitad del número total de desempleados. El Plan de Inversiones para Europa tiene potencial para crear millones de nuevos puestos de trabajo. No obstante, aun cuando se crean nuevos puestos de trabajo a menudo resulta muy difícil para los desempleados de larga duración reincorporarse con éxito al mercado laboral. Por tanto, la propuesta de Recomendación del Consejo presentada hoy prevé que todos los solicitantes de empleo que lleven más de doce meses en paro sean objeto de una evaluación individual y reciban un acuerdo de integración laboral en el que se les ofrezca un plan concreto y personalizado para volver a trabajar antes de que lleguen a estar dieciocho meses en paro. (RAPID, IP/15/5565, 15.9.2015)

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones — Sexto informe sobre cohesión económica, social y territorial: inversión para el empleo y el crecimiento [COM(2014) 473 final]. (DOUE 242/08, 23.7.2015) 

Página 7 de 30

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación