CoverPossibility of recognising COVID-19 as being of occupational origin at national level in EU and EFTA countries

The health crisis of 2020 has highlighted the occupational risk associated with COVID-19, which consequently has had repercussions on insurance against accidents at work and occupational diseases. In this context, Eurostat launched in November 2020 a survey on the possibility of recognising the occupational nature of COVID-19 in Europe. The geographical coverage is the 27 Member States, Norway and Switzerland.

The survey shows that in all countries, the occupational risk of COVID-19 is considered. However, there are some differences on the practical modalities of recognising this risk. These differences relate, among other things, to the way in which the file will be investigated (i.e. as an accident at work and/or an occupational disease) and to the sectors and occupations concerned by this possible recognition (limited to the health sector or extended to wider range of sectors). This statistical report presents the national legal practices and reflects the situation of June 2021. [+]

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-795/19 (Tartu Vangla) de 15 de julio de 2021
Procedimiento prejudicial — Política social — Igualdad de trato en el empleo y la ocupación — Directiva 2000/78/CE — Prohibición de discriminación por motivos de discapacidad — Artículo 2, apartado 2, letra a) — Artículo 4, apartado 1 — Artículo 5 — Normativa nacional que establece requisitos en materia de agudeza auditiva de los funcionarios de prisiones — Incumplimiento de los umbrales mínimos de percepción acústica exigidos — Imposibilidad absoluta de mantenimiento en el desempeño de las funciones
En el asunto C‑795/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Riigikohus (Tribunal Supremo, Estonia), mediante resolución de 24 de octubre de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 29 de octubre de 2019, en el procedimiento entre XX y Tartu Vangla, con intervención de: Justiitsminister, Tervise- ja tööminister, Õiguskantsler (Curia, 15.7.2021)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos acumulados C-804/18 y C-341/19 (WABE y MH Müller Handels) de 15 de julio de 2021
Procedimiento prejudicial — Política social — Directiva 2000/78/CE — Igualdad de trato en el empleo y la ocupación — Prohibición de discriminación por motivos de religión o convicciones — Norma interna de una empresa privada que prohíbe, en el lugar de trabajo, el uso visible de cualquier signo político, filosófico o religioso o el uso de signos políticos, filosóficos o religiosos vistosos y de gran tamaño — Discriminación directa o indirecta — Proporcionalidad — Ponderación de la libertad religiosa y otros derechos fundamentales — Legitimidad del régimen de neutralidad adoptado por el empresario — Necesidad de acreditar la existencia de un perjuicio económico para el empresario
En los asuntos acumulados C‑804/18 y C‑341/19, que tienen por objeto sendas peticiones de decisión prejudicial planteadas, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Arbeitsgericht Hamburg (Tribunal de lo Laboral de Hamburgo, Alemania) (C‑804/18) y por el Bundesarbeitsgericht (Tribunal Supremo de lo Laboral, Alemania) (C‑341/19), mediante resoluciones de 21 de noviembre de 2018 y de 30 de enero de 2019, recibidas en el Tribunal de Justicia el 20 de diciembre de 2018 y el 30 de abril de 2019, respectivamente, en los procedimientos entre IX y WABE eV (C‑804/18), y entre MH Müller Handels GmbH y MJ (C‑341/19) (Curia.europa.eu, 15.7.2021)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos C-511/19 (AB/Olympiako Athlitiko Kentro Athinon — Spyros Louis) de 15 de abril de 2021
Procedimiento prejudicial — Política social — Directiva 2000/78/CE — Principio de igualdad de trato en el empleo y la ocupación — Prohibición de discriminación por motivos de edad — Trabajadores incluidos en una reserva laboral hasta la extinción de su contrato de trabajo — Reducción salarial y reducción o pérdida de la indemnización por despido — Régimen aplicable a los trabajadores del sector público próximos a jubilarse con la pensión íntegra — Reducción de los gastos salariales del sector público — Artículo 6, apartado 1 — Objetivo legítimo de política social — Situación de crisis económica
En el asunto C‑511/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Areios Pagos (Tribunal Supremo, Grecia), mediante resolución de 11 de junio de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 4 de julio de 2019, en el procedimiento entre AB y Olympiako Athlitiko Kentro Athinon — Spyros Louis (Curia.europa.eu, 15.4.2021)

Guía de Oportunidades de formación y empleo en Europa
Valencia: Generalitat Valenciana, octubre 2022

Europe Direct Comunitat Valenciana, en su afán por difundir las oportunidades laborales y académicas que ofrece la Unión Europea, ha actualizado su guía Europa en fecha de octubre de 2022: Oportunidades de formación y empleo. En esta nueva versión, encontraréis todos los enlaces para poder solicitar prácticas en las instituciones europeas, estudiar idiomas o encontrar un trabajo en otro Estado miembro.

Desde Europe Direct Comunitat Valenciana os animamos a que conozcáis esta guía y, sobre todo, a que la uséis. Tenemos un mandato claro de la Comisión europea y es el de estar al lado de la ciudadanía para facilitar el conocimiento de las oportunidades que la pertenencia a la Unión Europea nos brinda. Esta guía es una parte del cumplimiento de dicho mandato y por ello la ofrecemos actualizada. [castellano] [valenciano]

guia practica cas

La Comisión Europea ha procedido a una primera emisión de bonos sociales por un valor de 17 000 millones EUR en el marco del instrumento SURE de la UE para ayudar a proteger el empleo y mantener a los trabajadores en el puesto de trabajo. Se han emitido dos bonos diferentes, debiéndose reembolsar 10 000 millones EUR en octubre de 2030 y 7 000 millones EUR en 2040. Los inversores han mostrado un gran interés por este instrumento de elevada calificación, y la demanda de suscripción ha superado en más de 13 veces a la oferta, lo que se ha traducido en una remuneración favorable para ambos bonos.

Ambos bonos se emitieron en condiciones atractivas, que corresponden al gran interés suscitado. La remuneración del bono a 10 años se fijó en tres puntos básicos por encima del tipo de referencia «mid-swap». La remuneración del bono a 20 años se fijó en 14 puntos básicos por encima del tipo de referencia «mid-swap». Las primas de nueva emisión definitivas se han estimado en un punto básico y dos puntos básicos para el bono a 10 años y el bono a 20 años, respectivamente, siendo extremadamente limitados ambos valores habida cuenta de los importes emitidos.

Estas condiciones representan unas condiciones de remuneración atractivas para la mayor emisión de obligaciones de la historia de la Comisión y un inicio favorable para el programa SURE. Las condiciones en las que la Comisión toma prestados los fondos se repercuten directamente sobre los Estados miembros beneficiarios de los préstamos. (Véanse aquí más detalles sobre la tarificación de la operación). Los bancos que han apoyado conjuntamente a la Comisión Europea en esta operación («joint bookrunners», coordinación conjunta de la emisión) son Barclays (IRL), BNP Paribas, Deutsche Bank, Nomura y UniCredit. Los fondos recaudados se transferirán a los Estados miembros beneficiarios en forma de préstamos para ayudarlos a cubrir los costes directamente relacionados con la financiación de los regímenes nacionales de reducción del tiempo de trabajo y medidas similares adoptadas en respuesta a la pandemia. En este contexto, la Comisión anunció a principios de este mes que emitiría la totalidad de los bonos SURE de la UE por un importe máximo de 100 000 millones EUR como bonos sociales, y adoptó un marco de bonos sociales evaluado de forma independiente. | RAPID/IP/20/1954, 21.10.2020

Página 2 de 30

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación