Miércoles, 29 Noviembre 2023 09:57

Cuerpo Europeo de Solidaridad 2014

Cuerpo Europeo de Solidaridad. Convocatoria de propuestas 2024. EAC/A11/2023. Acciones:

Proyectos de voluntariado (fecha límite: 20 de febrero de 2024 y 1 de octubre de 2024)
Voluntariado en equipo en ámbitos de alta prioridad (8 de febrero de 2024)
Proyectos solidarios (20 de febrero, 7 de mayo y 1 de octubre de 2024)
Sello de calidad para las actividades de voluntariado solidario,
Sello de calidad para el voluntariado en el ámbito de la ayuda humanitaria,
Voluntariado en el Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria (16 de abril de 2024).

Fecha límite: 01.10.2024 
DOUE C/2023/1263, 29.11.2023

LogoWebinars gratuito sobre becas europeas con Erasmus+ Juventud y el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Estas sesiones están organizadas por Yes Europa junto con universidades de toda España y está indicada especialmente a jóvenes hasta 30 años que quieran seguir formándose y completar su CV en otro país europeo y recibir una beca que cubra sus gastos de estancia y viaje. Aunque no vayas a la universidad, no importa, la información que daremos te interesa. Queremos que sepas todos los detalles y errores a evitar en tu aventura europea. ¿Te apuntas?. ¿Cuándo se hacen las sesiones?. Desde abril hasta fin de año. Se van a hacer casi todas online, te apuntas a las que te vengan mejor. Duración: 1 hora (50 min. de presentación y 10 minutos para preguntas). Podrá alargarse a dos horas. ¿Qué trataremos?: Becas Erasmus + Juventud (intercambios juveniles, cursos cortos de una semana) y Cuerpo Europeo de Solidaridad (voluntariado en Europa)

https://www.yeseuropa.org/

La Comisión ha adoptado hoy un marco para aumentar el carácter inclusivo y diverso del programa Erasmus+ y del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad para el período 2021-2027. Las medidas cumplen el compromiso de la Comisión de la presidenta Von der Leyen de reforzar sustancialmente ambos programas, no solo permitiendo que muchas más personas aprendan o realicen actividades de voluntariado en otro país, sino también llegando a un número cada vez mayor de personas con menos oportunidades.

Con el marco actual de medidas de inclusión, la Comisión da un fuerte impulso para mejorar la equidad y la inclusión en el Espacio Europeo de Educación y asume su compromiso con el primer principio del pilar europeo de derechos sociales, que establece que toda persona tiene derecho a una educación, formación y aprendizaje permanente inclusivos y de calidad. | RAPID IP/21/5402, 22.10.2021

La Comisión ha publicado hoy el informe anual de 2019 sobre Erasmus+, en el que se muestra que el programa ha cumplido plenamente sus objetivos para el año, con excelentes niveles de ejecución y un uso eficiente de los fondos. El presupuesto total del programa Erasmus+ aumenta año tras año. En 2019, ascendió a 3 370 millones de euros, es decir, 547 millones más que en 2018, lo que supone un aumento del 20 %. Con este presupuesto, Erasmus+ respaldó casi 940 000 experiencias de aprendizaje en el extranjero y proporcionó financiación a aproximadamente 25 000 proyectos y 111 000 organizaciones.

En 2019, el programa financió la movilidad de cerca de 505 000 estudiantes y miembros del personal docente de la educación superior. Además, siguió apoyando a los estudiantes y al personal de la educación y la formación profesionales: más de 192 000 realizaron un período de aprendizaje en el extranjero en 2019. Las primeras diecisiete Alianzas de Universidades Europeas se iniciaron en junio de 2019, con un presupuesto de casi 85 millones de euros. Con un presupuesto de 49,3 millones de euros, el capítulo deportivo del programa financió 260 proyectos.

La Comisión también ha publicado hoy el primer informe sobre la ejecución del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que comenzó en octubre de 2018. Es el primer programa de la UE plenamente dedicado a apoyar la participación de los jóvenes en actividades solidarias. En los primeros quince meses de su existencia, el Cuerpo ha prestado apoyo a 3 750 proyectos, y ha brindado la oportunidad de acceder a actividades de voluntariado individual o en equipo, prácticas o empleos a más de 27 000 jóvenes. | RAPID, IP/20/2422, 16.12.2020

La Comisión ha acogido hoy con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre el nuevo programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad (2021-2027). Las negociaciones tripartitas ya han concluido, a la espera de la aprobación definitiva de los textos jurídicos por el Parlamento Europeo y el Consejo.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad proporciona a los jóvenes de entre 18 y 30 años (35 en el caso de la ayuda humanitaria) la oportunidad expresar su solidaridad participando en actividades que abarcan desde ayudar a las personas desfavorecidas hasta contribuir a acciones en materia de salud y medio ambiente en toda la UE y fuera de ella. Hasta la fecha, se han unido al Cuerpo Europeo de Solidaridad 275 000 jóvenes, y unos 50 000 participantes han iniciado sus actividades.

Con un presupuesto específico de 1 009 millones de euros para el período 2021-2027, el nuevo programa ofrecerá oportunidades a al menos 270 000 jóvenes para que contribuyan a hacer frente a los retos sociales y humanitarios participando como voluntarios o creando sus propios proyectos de solidaridad. El programa aspira a ser más inclusivo, más digital y más ecológico. Asimismo, basándose en el anterior Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria, el programa permitirá por primera vez que los jóvenes lleven a cabo actividades de voluntariado en el ámbito de la ayuda humanitaria mucho más allá de las fronteras europeas. Las organizaciones podrán contar con apoyo en materia de desarrollo de capacidades y con la ayuda de expertos. Entre otras medidas de calidad y apoyo, el Portal Europeo de la Juventud renovado ofrece una nueva sección de formación en línea para que los jóvenes inscritos en el Cuerpo Europeo de Solidaridad puedan explorar los motivos que les han llevado a unirse a la iniciativa, mejorar sus capacidades y conocimientos y prepararse para participar. | RAPID/20/2385, 11.12.2020

Viernes, 13 Septiembre 2019 09:33

Tres años de Cuerpo Europeo de Solidaridad

Mañana se celebra el tercer aniversario del anuncio del presidente Juncker, en su discurso sobre el estado de la Unión de 2016, de la creación de un cuerpo europeo de solidaridad que brindara a los jóvenes la oportunidad de participar en una amplia gama de actividades solidarias en toda la Unión.

Desde entonces, más de 161 000 jóvenes de entre 18 y 30 años han firmado su adhesión a ese Cuerpo, una iniciativa que ha cambiado la vida de muchas personas. Si bien la mayoría de las actividades financiadas brindan la oportunidad de realizar actividades de voluntariado (individualmente o en equipo), los jóvenes también pueden beneficiarse de períodos de prácticas y de empleo. Además, los propios jóvenes pueden poner en marcha proyectos de solidaridad en los que inicien, desarrollen y gestionen actividades que contribuyan a realizar un cambio positivo en sus comunidades, al tiempo que viven en el extranjero y adquieren valiosas capacidades. (RAPID, IP/19/5547, 13.9.2019)

Página 1 de 3

Esta web utiliza cookies con una finalidad estadistica y para mejorar su navegación